Veracruz, Ver.- Fotografías de los reportes son la prueba de otro siniestro ocurrido dentro de la Central Nuclear de Laguna Verde, esta vez se trató de un conato de incendio en la trinchera de Turbo Bomba «A»; Bernardo Salas Mar el científico y ex trabajador de CNLV, explicó que cada reactor de Laguna Verde cuenta con dos Turbobombas, que constan de los conjuntos Turbo (Turbina) y Bombas (Impulsores) más grandes en toda la central, éstas logran inyectar y mantener en el núcleo del reactor el inventario (agua) necesario para remover la mayor cantidad de calor generado por la fisión nuclear en los reactores durante operación normal.
Luego del siniestro y tras ser controlado las órdenes del director Héctor López Villarreal fueron que se destruyeran las fotografías que se habían sacado del conato de incendio pues mostraban la destrucción alcanzada.
Apenas hace unos 15 días hubo un disparo del Transformador T2/T22 (30 de Octubre pasado) también una fuerte explosión en el cubículo de la bomba 2-N71-P-001A (el 31 de Octubre) que habrían cobrado vidas de haber estado trabajadores cerca.
Actualmente hay tres reportes de condición (RC) completos donde explica el incumplimiento en la Planta Nucleoeléctrica:
1.- RC-112706. Incumplimiento con meta de indicadores de objetivo estratégico 1 (ROJO). No ha logrado optimizar el costo unitario del precio del MW/hr de la CNLV para mantener la competitividad de esta central en el mercado eléctrico mayorista.
Indicador en ROJO reporta al mes de septiembre de este año que el indicador que monitorea el factor de capacidad con valor de 84.59 (AMARILLO) y el Indicé de desempeño de equipos obtuvo un valor de 46.68 (ROJO).
Los resultados de estos indicadores demuestran que el desempeño de equipos de la central está afectado por el caótico proceso de gestión de partes de repuesto, es decir, la administración de las compras es un caos en la central, así mismo el proceso de confiabilidad de equipos de la central es deficiente.
Esto no es novedad en la central, de acuerdo a información obtenida de los trabajadores de la central, indican que en el software Programa de Acción Correctiva (SACPAC) donde se registran los RC, está lleno de estos reportes que describen una infinidad de incumplimientos debidos al pésimo proceso de suministros de bienes y servicios existente en la CNLV.
Existe ineficiencia en el proceso de gestión de partes de repuesto ha provocado que el factor de capacidad para entrega de energía al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) no sea el que se encuentra comprometido por Programa Anual de Entrega de Energía, ya que la gran cantidad de eventos de paros no programados en Unidad 2 y las extensiones de recarga que sufrieron ambas Unidades de la CNLV por decisiones no eficientes hacen evidente la ignorancia e incapacidad de como se debe administrar los recursos hacia una central nuclear, y hacen no cumplir con la cantidad de energía comprometida de acuerdo a programa.
Esto revela que la actual dirección operativamente no puede con las exigencias que se requiere para mantener la operación confiable y segura de una Planta Nuclear en México..
2.- RC-112707 Incumplimiento con meta de indicadores de objetivo estratégico 2 (ROJO). Este indica que la administración de Héctor López, después de más de un año, no ha logrado posicionar a la CNLV como una central de referencia en desempeño a nivel nacional e internacional.
Indicador en rojo. Indicadores contribuyentes a resultado: Total de accidentes de seguridad industrial con un valor de 15, Tasa de eventos de Desempeño Humano Organizacional con un valor de 25 y el Plan de Sucesión con un valor 56.76%, estos tres tienen en rojo esta meta.
La actual administración de la planta que encabeza López Villarreal se encuentra enfocada en crear la figura del controversial Coordinador Corporativo Nuclear cuya investidura logro colocársela de manera indebida ya que previamente fungió como Gerente de Laguna Verde sin haber cumplido la experiencia nuclear requerida de acuerdo a los documentos normativos que rigen el requisito, como son la norma oficial mexicana NOM-034-NUCL-2016, y las Guías Reguladores de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC- por sus siglas en inglés) y Normas Instituto Nacional Americano de Normalización (ANSI- por sus siglas en inglés).

Burló al órgano regulador Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), misma que acepto información incompleta que le proporciono la CFE para no efectuar una diligencia con el rigor debido durante los tiempos de la pandemia COVID-19, quienes argumentando que se daban por satisfechos con lo que la CFE Laguna Verde les enviara por correo electrónico.
Lamentablemente, la actual administración esta enfocada en mantener el puesto del actual Coordinador Corporativo Nuclear, sin otorgar oportunidades a la fuerza laboral existente en la central que dicho sea de paso tienen mas experiencia nuclear operativa que el coordinador y sus recomendados, mismos que no tienen nada de experiencia ni cursos ni calificaciones dentro de la industria nuclear; asegura Salas Mar.
3.- RC-112708 Incumplimiento con meta de indicadores de objetivo estratégico 3. La actual administración no ha fortalecido el cumplimiento regulatorio para identificar proactivamente vulnerabilidades y riesgos de seguridad a mitigar, para mantener de manera efectiva la Licencia de Operación. Indicador en ROJO.
Para esto, los indicadores contribuyentes al resultado fueron la Gestión Integral de Desechos Radiactivos con un valor de 90.97 (ROJO) y el Indicé de Cumplimiento Regulatorio (BLANCO) 89.3 (BLANCO). En esta meta, destaca el tan controversial y cuestionado Programa Integral de Gestión de Desechos Radiactivos, mismo que la CNSNS ha permitido mantenga su ineficiencia desde hace años y no ha aplicado el rigor requerido para este tema, ya que otorgo el pasado 24 de julio del año 2020 la renovación de la Licencia de la Unidad 1 de la CNLV.
Bernardo Salas Mar explica: «Varias de las condiciones que les he presentado en diversos boletines de prensa al respecto se mantienen tales como: presencia de desechos radiactivos en diversos edificios de proceso, contratos sin ser adjudicados desde el año 2020 para servicios de incineración, almacenes con licencias de operación vencida, entre varios otros».
El acumulamiento de desechos continua en la central y sus problemas de gestión también, sin embargo, esta administración tuvo la oportunidad de resolver, de manera parcial, este problema que es debidamente atendido en otras plantas nucleares, como en las de Estados Unidos, pero el desconocimiento de los recomendados de la subgerencia de administración y área jurídica han exhibido su falta de interés y responsabilidad hacia la seguridad nuclear, ya que su sensibilidad hacia esta obedece a la calificación, conocimientos y experiencia nula que tienen, lo cual son requisitos para ocupar puesto de tanta relevancia como lo indica el capítulo 13 de los informes de seguridad FSAR de la central.
«Insisto al señor presidente AMLO de un dialogo personal, para mostrarle dónde urge Laguna Verde erradicar la corrupción y hacer de esta planta nuclear un centro de trabajo rentable y sobre todo, seguro. Mi convicción es hacer un uso pacífico de la energía nuclear. AMLO debe saber que le he enviado 4 correos electrónicos a Ana Elizabeth García Vilchis (Quien es quien en las mentiras), solicitándole que entregue a su jefe Jesús Ramírez Cuevas (Vocero de la presidencia) las pruebas de las irregularidades en Laguna Verde, pues esa información es veraz y tiene la finalidad de ayudar a la administración de AMLO a hacer lo correcto, en favor de la vida de los pobladores, de los trabajadores y del Medio Ambiente, en torno a la CNLV»; concluye.
Comentarios