Denuncian que CFE cobra a indígenas de Soledad Atzompa precios de luz con tarifa residencial y se niegan a resolver

La CFE con Manuel Bartlett abusa de los pueblos indígenas de Veracruz cobrándoles tarifas elevadísimas de luz pese a que no tienen ni para 3 comidas al día

Manuela Carmona/

Orizaba, Ver.- Luego de que se instaló una mesa de dialogo con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de los más de 300 casos de cobros excesivos que hay en la zona de Soledad Atzompa, sólo algunos recibos de luz se han logrado ajustar, dejando tranquilidad para un sector de familias aunque aún faltan varios casos, señaló el representantes de la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes Zepaniah Titlatozque Alfonso Cruz Rosas.
Y es que fue la mañana del martes que se realizó la primera reunión formal para revisar estos temas, luego de que el pasado viernes unos 80 representantes se presentaron en las instalaciones de la CFE en Orizaba al no haber solución a los recibos con altos cobros que han recibido pobladores de Soledad Atzompa y municipios cercanos en los servicios domiciliarios y sistemas de agua.
“La Comisión Federal nos atendió a algunos compañeros que les iban a reajustar sus recibos, ya los están trabajando, pero aún faltan muchos para que se resuelva el tema con los excesos de pagos”.
Recordó que las manifestaciones que han realizado ante las inconformidades por el exceso de cobro, han sido varias, y únicamente han recibido largas por parte de los funcionarios de la CFE, por lo que dijo confían en que en esta ocasión si se resolverá el problema, pues a pesar de los acuerdos que se tomaron en octubre pasado y que a la fecha no se habían hecho los ajustes prometidos.
“Nos pidieron que les diéramos chance un mes para tratar de hacer los reajustes, ellos reconocen que hay errores por parte de ellos, por parte de los trabajadores que van al campo y que no toman las lecturas como debe ser”.
Aseguró que la población no se esta negando a pagar por este servicio, sin embargo, dijo que los cobros en ocasiones son por encima de la realidad, pues han tenido recibos de hasta 70 mil pesos para casas habitación en esta zona en donde las carencias son muchas y la población no cuenta con aparatos electrónicos de alto consumo, sino únicamente con lo necesario.
“Estamos en la mejor disposición de colaborar y pagar lo que tengamos que pagar, pero a veces nos cobran exagerado, por eso nuestra gente se desanima si nos cobraran lo justo no habría ningún problema con los pagos”.
Para finalizar dijo que esperan los tiempos que les pidieron en la CFE, pero que en caso de no obtener una respuesta favorable para todos los afectados, estarían en la disposición para realizar nuevas manifestaciones, incluso en la capital del país, pues no dejaran que les sigan cobrando un estimado en consumos que no hacen. “Esperamos que en un mes se resuelva todo, somos gente pacifica y gente de dialogo y lo estamos demostrando, pero esperamos que se hagan los reajustes de pago o si no los estaremos convocando para que estén sabedores para tratar de resolver el problema”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *