Taxistas y choferes se niegan a recibir capacitación de género par evitar violencia machista en Veracruz

Blanca Aquino directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Veracruz
- en Foro libre

Veracruz, Ver.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Veracruz Blanca Aquino Santiago aseguró a pesar de que han recibido algunas denuncias de taxistas que molestaron pasajeras, muchos de los hombres del volante se niegan a recibir capacitación de género para evitar la violencia machista.

A través del programa “Ruta Segura” se busca reducir y erradicar el acoso que sufren las mujeres a bordo de taxis y en los autobuses del servicio urbano de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo.

Ella manifestó que los operativos que realizan consisten en preguntar a las usuarias del servicio del transporte público si han sido acosadas durante su viaje con comentarios o acciones; en ocasiones se encuentran en el Instituto de las Mujeres que algunos conductores de unidades se niegan a recibir capacitación sobre violencia de género.

No obstante también aseguró están buscando que las mujeres tengan traslados seguros durante sus viajes, “la policía tiene la facultad de poder detener un taxi y revisar qué harán; su labor entre otras cosas en ese operativo es darle la mayor información a la usuaria para que sepa qué hacer y cómo denunciar.

También en esos operativos paran a las unidades donde vienen mujeres y les preguntan si están bien si no hay problemas de acoso u otra situación, ahí es donde entran en acción las integrantes del IMMUVER para brindarle toda la ayuda que la mujer requiera.

“Este es un programa que tenemos con SSP el mayor número de usuarias llegar durante sus recorridos para que ellas tengan trayectos seguros, en la zona hacia donde se reportan más casos de acoso es hacia Colinas de Santa Fe cuando los taxis llevan a las mujeres”.

Agrega también que las mujeres algunas veces utilizan la denuncia en redes sociales en donde aseguran que en ese trayecto fueron presa de acoso o de alguna otra situación que la violentó, todo sin su consentimiento, concluye diciendo que cualquier conducta en contra de la voluntad de una mujer es violencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *