Animalistas ven con preocupación aumento de envenenamiento de perros y gatos en la región de Xalapa

También piden a la población no regalar mascotas en esta temporada de fin de año
- en Sociedad

Por Raziel Roldán/

Xalapa, Ver.- Como cada año que se avecinan las fiestas decembrinas y temporada de regalar obsequios a los seres queridos, la mala costumbre de regalar mascotas durante esas fechas es algo que los animalistas en el estado de Veracruz han tratado de erradicar, sin embargo es un problema que se sigue viendo pues la población canina y felina sigue aumentando en las calles.

La integrante del refugio animal Patitas Suaves, María del Rosario Garduza, indica que se ha buscado la forma de concientizar con campañas informativas al respecto y de cómo impacta el abandono de una sola mascota, sin embargo estas prácticas continúan y la gente sigue viendo a los animales como objetos.

Existen diversos motivos para que sean vistos como un “estorbo” por estas personas pues al ir creciendo, su alimentación aumenta, la energía es mayor y si no se saca a pasear y no lo dejan expulsar toda esa energía, las mascotas se estresan y comienzan a ser traviesos, sin embargo muchas se llegan a cansar y terminan abandonándolos, ocasionando una sobrepoblación de animales en las calles.

Finalmente exhortó a la población a evitar hacer este tipo de regalos en las fiestas navideñas y Día de Reyes, pues la sobrepoblación de animales en los albergues ha frenado el rescate al presentar dificultades para cubrir los gastos de alimentación, higiene y atención médica, por lo que miles de ellos están expuestos a sufrir maltrato y crueldad en las calles.

DIARIO ENVENENAN ANIMALES EN LA REGIÓN

De acuerdo a Aracely Jiménez del refugio “Maussi Rescate Animal, ve preocupante que a diario en la región de la capital veracruzana se estén presentando casos envenenamiento de gatos y perros en las calles.

Estas situaciones se han visto a lo largo de las últimas semanas siendo más sonados los casos en Coatepec y Xalapa, sin embargo son más municipios de la región que han recurrido a esta práctica.

Apenas el pasado 21 de noviembre pobladores de Coatepec denunciaron que varias mascotas habían muerto a causa de un envenenamiento en el barrio de San Miguel, cuando unos desconocidos colocaron comida con veneno entre las calles Zamora y prolongación Guillermo Prieto.

El veneno para rata se consigue en cualquier lugar, no necesitas nada más que ir a comprarlo. Es la forma más silenciosa de hacerlo, porque se hace en el anonimato total”, expresó Aracely Jiménez, quien reclama que la gente haga eso solo porque un animal le resulte “incómodo”.

De acuerdo con Aracely Jiménez, la Ley número 876 de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz establece sanciones contra quienes incurran en dicho delito, sin embargo lamentó que haya gente que se niega a presentar las denuncias en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, por miedo a alguna represalia o simplemente por desinterés.

“A la gente no le gusta comprometerse, la gente siempre tiene miedo, a la gente no le gusta hablar, entonces no habrá un señalamiento porque la gente no va a querer decir quién fue y mucho menos presentar la denuncia”.

Finalmente pidió a las autoridades encargadas que se busque la forma de regular la venta del veneno para ratas, pues ese ha sido el mayor motivo para que la muerte de estos animalitos se vea diariamente en la ciudad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *