Descarada corrupción en Secretaria de Salud con Roberto Ramos, acusó Marlon Ramírez

Marlon Ramírez exhibió al secretario de Salud que solo enmudeció por tanta cochinada que le sacaron y hasta fingió llorar

Xalapa, Ver.- Adjudicaciones directas, compras de productos especializados a empresas de otros giros, empresas fantasmas, contratos leoninos y sobrecostos, entre otras irregularidades, en las que incurrió la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) en este 2021, se justificaron por la emergencia sanitaria de COVID 19.

El Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, dijo que lo que buscó al firmar los contratos es “evitar demoras peligrosas” y por lo que lo primordial “era salvar la vida y luego, ir a la ventanilla 1, 2 y 3”.

El diputado local, Marlon Ramírez Marín, hizo pública una lista de empresas que vendían otros insumos- incluso para animales- a los que SESVER les dio anticipos, y posteriormente, acudían con mayoristas para surtir los pedidos; y varias empresas de reciente creación beneficiadas, entre otras irregularidades.

“Una vez que ellos cobran los anticipos, van a las empresas mayoristas que son proveedores tradicionales de los insumos y productos solicitados para adquirir lo contratado con Sesver”.

Ramos Alor, le dijo al congresista que lo que buscaban era la “entrega inmediata, pues había que estar en territorio Covid para sentir lo urgente”.

Al contestar los cuestionamientos, el titular de Salud, aceptó el desaseo administrativo en que él ha incurrido, aunque dijo que no es señalado por desvío de recursos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Empresa veterinaria, vendió medicina a SESVER

El funcionario, fue cuestionado sobre el Decreto publicado por el Gobernador del Estado de fecha 7 de abril de 2020 que emitió medidas extraordinarias y de excepción para adjudicar directamente obras y servicios para atender la emergencia sanitaria del COVID-19.


Sin embargo, en SESVER, estableció que se dieran anticipos a las empresas que fueran adjudicadas, contraviniendo los conceptos de ofrecer las mejores condiciones de contratación en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

El diputado, Marlon Ramírez Marín, enlistó que, al revisar el área de transparencia, se detectó que existió la entrega de contratos por Adjudicación Directa previa a la publicación del Decreto del 7 de abril de 2020.

También, se entregaron contratos a empresas y personas físicas sin experiencia en el ramo ni actividades relacionadas con el mismo, de acuerdo al Padrón de Proveedores de Sefiplan y el propio SAT.

También se adjudicaron contratos de manera directa a Empresas Fantasma como TRKN Constructora SA de CV, empresa listada por el SAT y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de octubre de 2020 por incumplimiento del art. 69-b del Código Fiscal de la Federación.

Incumpliendo el Art. 50 Fracc IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.


Se detectó la entrega de contratos a 30 empresas de nueva creación. Por un monto de 462.4 millones de pesos; no hay dictámenes de procedencia que expliquen porque estas adjudicaciones tienen las mejores condiciones para el Estado.

En ese sentido, puso como ejemplo a la empresa Infraestructura, Construcción Lumssy Sa De C.V. dedicada a la realización de obra civil, pero la Secretaría de Salud le dio un contrato por 392 millones 437 mil 57 pesos, en la compra de Cortinas antibacteriales.

Otro ejemplo es Araly Rodríguez Vez, beneficiada con 7 contratos con número de proveedor 32804, con actividad comercial de bienes informáticos, licencias, arrendamientos, materiales, útiles, bienes mobiliarios y equipo de oficina. Ahora vendió batas quirúrgicas, overoles desechables, guantes, frascos goteros entre otros más.

Un ejemplo muy significativo es la contratación Sopricom

Comercializadora y Servicios SA De CV cuyo giro comercial está relacionado con la venta de medicamentos veterinarios y ahora fue beneficiada con un contrato para vender medicinas para humanos.

Finalmente, el diputado Marlon Ramírez, dijo que la carpeta con esa información sería entregada al Diputado Pablo Angulo Briseño, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para que lo revise y lo pueda exponer ante el Auditor Superior de la Federación. Con información de www.notiver.com.mx de Nohemí Guzmán. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *