Colosio o «el petate del muerto»

Luis Donaldo Colosio alcalde de Monterrey llegó por MC, No quiere hacerle el caldo gordo a Dante y aceptar ser candidato presidencial
- en Foro libre

Por Inocencio Yáñez Vicencio/ 

Pocos como Luis Donaldo Colosio Murrieta , tienen dos historias. Una verdad y una postverdad ( que es la que se cree ).
En nuestro medio es muy común encontrarle y hablar sólo de las virtudes del muerto. » Hay que buena gente era» exclamamos cuando alguien muere». Bueno, hasta judicialmente se acaban, por lo general, los pleitos, aunque no siempre ni de derecho ni de hecho.
A Luis Donaldo Colosio Murrieta, después de su muerte le han descubierto virtudes que en vida no tuvo y ni siquiera dejó asomar en sus escritos.
Fue un hombre sencillo, honesto, humano, inteligente y muy capaz en su especialidad.  Tuve la fortuna de trabajar muy de cerca con Demetrio Ruiz Malerva, en la Coordinación de Comunicación de la SPP, cuando el licenciado Carlos Salinas De Gortari, era su titular. En ese tiempo Colosio tenia como particular a Alfonso González, compañero Politécnico.  De ahí  salieron Luis Donaldo, Demetrio y otros para ser diputados federales. Donaldo nunca mostró cualidades de parlamentario.  Luis Donaldo y Demetrio, comían seguido en una cantina ubicada en Eduardo Molina. El efecto etílico hacía que los tuviéramos que subir cargados a sus coches.

En la dirigencia del PRI  hacía lo que le autorizaba o le ordenaba Salinas . Para la XIV Asamblea Nacional, tenía como secretario de organización a Roberto Madrazo, quien no dijo que debíamos bajar a nuestra sección y desde ahi ganarnos la delegación.  Gano mi sección  y cuando llego a la asamblea municipal, el licenciado Pericles, presidente del comité municipal del PRI  en Tuxpan ( iba como representante del comité estatal mi amigo Domingo  Yorio) me comenta que la instrucción es sacar una planilla única, donde me excluye. Lo que me sirve constatar que el entonces gobernador Dante Delgado, saboteó el intento de Colosio de elegir democráticamente a los delegados a la Asamblea Nacional.

Mi cercanía con dirigencias del PRI, me permitió ver que  no fueron muchos los que tan siquiera intentaron ejercer autonomía. Carlos Madrazo nos platicó que cuando le propuso a Diaz Ordaz, empezar por los municipios a democratizar al partido, fue autorizado, nomás que Leopoldo Sánchez Celis, encabezó una resistencia que el presidente de la República no quiso detener.  Jesús Reyes Heroles, nos platicaba que varias veces le renunció al presidente Echeverría, por disentir.

Salvo esos hombres, es difícil saber de alguien que al frente del tricolor, haya intentado ir más allá de simple empleado del titular del Ejecutivo Federal. Y Luis Donaldo logró su postulación esforzándose por ser y aparecer una réplica de su Jefe.
En el sepelio de Demetrio Ruiz Malerva, conversé con Patricio Chirinos, confiándole que el difunto se fue sentido de que no lo había recibido Manuel Camacho, por la respuesta me doy cuenta que hay un conflicto soterrado. Esta inferencia me sirve para fines del 89, expresarle, cuando nadie dudaba que el predilecto de Salinas para sucederle era Manuel Camacho Solís, no iba por ahí  a Miguel Ángel Yunes Linares, quien mostró mucho interés por este comentario.
Después se hizo evidente que Chirinos, que había llegado a ese grupo por el viejo Raúl Salinas, junto con J. M. Córdova Montoya, Rogelio Montemayor y la familia Salinas, impulsaban a Luis Donaldo Colosio.

Quienes afirman que Colosio murió por el discurso que pronunció  en el Monumento a la Revolución, ignoran que todos los discursos de un candidato pasaban por el visto bueno del Jefe.  Que los discursos de Colosio los hacían Cesario Morales, César Augusto Santiago y Samuel Palma. Algunos se encargaban a consultorías.  Ignoran que de haber querido deshacerse Salinas de él, lo hubiera enfermado o incapacitado de mil formas. Ignoran, lo más importante, que las condiciones estaban dadas para remplazarlo, primero porque todos los días se corrían rumores en ese sentido y segundo porque no levantaba su campaña. Había tanto desencanto y confusión  que, recuérdenlo bien, Calos Salinas tuvo que llamar a los sectores de su partido y decirles:  « no se hagan bolas, el candidato es Colosio.

Tomando en cuenta esto, no hay duda: Salinas no mandó a matar a Colosio. Para que sea válido apuntar como actor intelectual a slguno de su familia, no es concebible, porque la familia siempre apoyó a Luis Donaldo elimarlo abriría la posoblidad de que la estafeta la tomara Camacho.  Zedillo no estaba en sus planes. Fuimos compañeros en la Vocacional y en la carrera de economía en el IPN y me consta que Ernesto siempre fue un acérrimo antipriista. O alguien cree que es casual  su cercanía con el PRD y que exzedillistas hoy estén con Amlo ?

Por necesidad  he leído una y otra vez los discursos de Colosio y únicamente encuentro arengas morales y humanistas. Estaba convencido y decidido a continuar el proyecto neoliberal de Salinas. En sus textos siempre hablaba de que el orden en las finanzas llegó para quedarse. Era saludable que pensara en privilegiar la legitimidad que viene de las urnas, pero no iba más allá de concebir la democracia procedimentalmente.

Quienes piensan en promover la candidatura del hijo de Luis Donaldo Colosio, únicamente lo hacen con el propósito de explotar un sentimentalismo surgido de una tragedia que a todos nos conmovió por las circunstancias en que se dió, pero no pensando en un hombre o mujer capaz de restaurar la vida republicana y la vida democrática. Si Luis Donaldo era el candidato del neoliberalismo  y estaba comprometido a continuar con ese modelo, quiere decir que quieren a su hijo para que realice la obra que a su padre le impidieron llevar a cabo.

¿ Que significaría sustituir a un Mesías populista por otro que se siente llamado por los dioses a realizar la obra de su padre? Sencillamente que echarle un segundo piso al populismo. Ya se imaginan en la Presidencia de la República  a este muchacho que al sentirse con una misión sagrada no respete tampoco ni leyes, ni derechos  ni división de poderes ni órganos autónomos  ni opinión pública.

No olvidemos que Dante es otro populista que se ha visto envuelto en mayúsculos escándalos de corrupción  y que su partido es un simple pepenador de figuras públicas, que Samuel García( encarnación del personaje de Luis de Alba, llamado » Pirrurris» ), de acuerdo a los medios de Nuevo León, ganó por el apoyo de Morena, lo que hace más creible que Movimiento Ciudadano está para servirle a Amlo y si alguien duda ya declaró el Pirrurris Dante Delgado, que van solos para el 2024.
Los que calculan que si llega a la presidencia el hijo de Luis Donaldo, lo van a manejar, no les vaya a suceder lo mismo que a Salinas con Zedillo  y muchos casos más que muestran este albur.

Lo que la promoción del hijo de Luis Donaldo Colosio deja al descubierto  es que hay gente sin escrúpulos que no les interesa llevar a la Presidencia  a una Beatriz Pagés, a una Beatriz Paredes, a un José  Narro, u otra persona con un perfil republicano, demócrata  y con un proyecto social y emancipador, que restaure la República, las libertades y los contrapesos y límites, sino únicamente hacerse del poder para seguir hinchándose los bolsillos.

Dante, regresa a la jefatura de Movimiento Ciudadano, porque tiene que arbitrar la disputa entre el Porro de Jalisco y el Pirruris de Nuevo León  y para ello utiliza a Colosio, que aliándose con la oligarquía de Monterrey, estima que puede hacer crecer el martirilogio que lo lleve a la Presidencia o por lo menos le dé más votos y más dinero, eso, sobre todo mas dinero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *