Por priorizar programas sociales, se dejará de generar condiciones de empleo en 2022: José Yunes Zorrilla

Diputado federal PRI

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- El 2022 se vislumbra como un año difícil en materia económica pues no se ven cosas buenas, pues aunque sí habrá recurso económico para programas sociales, no se destinó lo suficiente generar condiciones de empleo, lamentó el diputado federal, José Francisco Yunes Zorrilla.

Entrevistado en el municipio de Orizaba, expuso que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado para el 2022, le queda a deber al país, pues ante la crisis económica que hay se agotó el margen fiscal, lo que traerá graves consecuencias para la población y la economía en México.

«El presupuesto de egresos le queda a deber al país en función de los grandes retos que tiene en materia social, pero particularmente con las condiciones inmediatas de crisis, agotó su margen fiscal y traerá severas consecuencias».

Agregó que las oportunidades en beneficio de la población, en este año al igual que en el anterior se están dejando pasar. «No se ven cosas buenas, vendrá un año con presiones inflacionarias y con mucho recurso para programas social, pero con poco recurso para lograr inversión productiva que es lo que detona al final del día el crecimiento, que significa inversión y empleo».

Reiteró que no se vislumbran avances es materia de empleo, que es una constante necesidad desde hace tiempo pero que se ha agudizado en gran medida tras la llegada de la pandemia de COVID-19.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *