INE ordena a AMLO detener la «promoción indebida» de su revocación de mandato

l próximo año se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato. Foto: Graciela López, Cuartoscuro.

Ciudad de México, 8 dic (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ordenó este miércoles al Gobierno abstenerse de realizar manifestaciones que puedan influir en el referendo de revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador que se celebrará en abril de 2022.

Desde una perspectiva preliminar y en apariencia del buen derecho, el titular del Ejecutivo Federal realizó promoción indebida del proceso de Revocación de Mandato que, posiblemente se lleve a cabo el próximo año”, expresó el INE en un comunicado.

Esto, precisó, “al invitar el mandatario expresamente a la ciudadanía a participar, contraviniendo con ello la normativa constitucional y legal, y los principios de imparcialidad y neutralidad, así como al deber de cuidado para no influir de manera indebida en dicho proceso”.

La decisión del Instituto llega después de que el opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD), solicitase medidas cautelares en contra de López Obrador “por la presunta utilización indebida de recursos públicos” al haberse referido al proceso de revocación durante la celebración de los tres años de gobierno el pasado 1 de diciembre “con la finalidad de incidir en la preferencia ciudadana”.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, órgano que tomó la decisión, destacó que no se trata de hechos aislados pues, explicó, no es la primera vez que el mandatario emite expresiones relacionadas con dicho proceso “que son aparentemente ilícitas”.

El pasado 8 de noviembre de 2021 la Comisión emitió un llamado al Ejecutivo y a servidores públicos en general para que “ajustaran su contenido a fin de no infringir la norma electoral”, derivado de las expresiones realizadas en las conferencias de prensa matutinas del 3 y 5 de noviembre pasados.

El referéndum de revocación a mitad de mandato es una de las promesas electorales de López Obrador, presidente desde 2018, para suprimir privilegios y fomentar una democracia directa en México.

Comentarios

  1. Y porque el INE NO LE prohíbe a FRENA tomar fotos de la credencial de elector , dicen los de frena que el, ine les dio permiso , que no se hagan gueyes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *