Manuela V. Carmona/
Zongolica, Ver.- A pesar de la pandemia, las remesas que reciben pobladores de municipios de la sierra de Zongolica, se mantuvieron y los créditos y ahorros creció hasta en un 70 por ciento, convirtiendo a estos ingresos en el principal motor de la economía en Zongolica aseguró el gerente el gerente comercial de Caja Zongolica, Eolio Hernández.
En entrevista explicó que, aunque el número de compatriotas en hacer sus depósitos disminuyó, los montos de efectivo aumentaron de manera importante, por lo que considera que la pandemia en el tema del ahorro no ha sido un problema en comparación con otros sectores, además de que esta situación permitió a la población enfocarse en la importancia de ahorrar y cuidar su dinero.
En cuanto a los municipios con mayor captación de estos depósitos monetarios dijo son Astacinga y Zongolica. «Tal vez cayó un 10 por ciento en el envío de remesas pero aumentó el importe y en Astacinga, donde se tiene una sucursal pequeña, es el segundo municipio que más remesas recibe, el primero es Zongolica».
Y es que dijo que se pensaba que con la pandemia iba a haber mucha fuga de ahorros, pero fue todo lo contrario y no hubo pérdidas en créditos, pagos puntuales y ahorros, mientras que la cartera sana se mantuvo en un 88 por ciento, casi 90 por ciento, por lo que lejos de deteriorarse se fortalecieron.
Para finalizar dijo que los jóvenes de entre 20 y 30 años son los que más fortalecieron sus créditos y ahorros, así como los depósitos a plazo fijo.
Indígenas de Zongolica que migraron a E.U, mantienen a sus familias, envían el 70% de remesas

Viven indígenas de Zongolica gracias a los que emigraron a E.U
Comentarios