Ciudad de México, (SinEmbargo).– Carlos Ahumada, empresario mexicano de origen argentino, aseguró este jueves en entrevista con Grupo Fórmula que tiene en su poder información y evidencia sobre presuntos actos irregulares que habrían cometido funcionarios cercanos al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No quiero dar a conocer más videos, toda la información que tengo sobre muchos funcionarios actuales del Gobierno de México”, dijo a Manuel Feregrino durante el noticiario que habitualmente encabeza el periodista Ciro Gómez Leyva.
Durante la conversación, Ahumada afirmó que no quiere “hablar de Thalía Lagunes, Oficial Mayor actual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, tampoco “de Reyna Basilio, jefa de compras actual de Pemex”, “ni dar información sobre Horacio Duarte, director general de Aduanas”.
Asimismo, acusó en Grupo Fórmula que el Gobierno de México está realizando una campaña de persecución y venganza política en su contra, esto pese a que, reveló, habría hecho un pacto de silencio en octubre de 2017 con un mensajero enviado por el mandatario mexicano.
Por otra parte, el empresario denunció en el espacio radiofónico que Jesús Alfonso Campos Torres, encargado de llevar la causa penal en su contra, le ha pedido dinero a cambio de terminar con el caso. “Me ha mandado a pedir dinero para que esta causa se termine”, sostuvo. Por ello, pidió a Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), que lo investigue.
También aprovechó para hacer un llamado al Presidente López Obrador: “Que cese la sed de venganza y concéntrese en solucionar los problemas que tiene México, especialmente la ciudad. No he cometido ningún delito ni este año ni el año pasado, déjenme en paz”.
Apenas ayer, Argentina autorizó la extradición a México de Carlos Ahumada por haber cometido fraude -presuntamente-, después de que lo solicitara la Fiscalía General de la República (FGR) de México, según anunció dicho organismo.
“Con esta fecha, en la ciudad de Buenos Aires el Juzgado Nacional en lo Criminal número 9 declaró procedente la Solicitud de Extradición de dicho individuo y ordenó realizar la entrega del requerido”, expresó la FGR en un comunicado, quien hizo la solicitud a petición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) en julio de 2020.
“Con esta fecha, en la ciudad de Buenos Aires el Juzgado Nacional en lo Criminal número 9 declaró procedente la Solicitud de Extradición de dicho individuo y ordenó realizar la entrega del requerido”, expresó la FGR en un comunicado, quien hizo la solicitud a petición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) en julio de 2020.
En 2004, cuando el entonces Alcalde del entonces Distrito Federal gozaba de una enorme popularidad y aspiraba a concurrir en las elecciones presidenciales de 2006, el caso conocido como los “videoescándalos” agitó la política mexicana.
Se filtraron a medios videos de dos colaboradores cercanos a López Obrador recibiendo fajos de billetes del empresario mexicano de origen argentino Carlos Ahumada.
López Obrador acusó entonces de un “complot” por parte de quienes no querían que se convirtiera en Presidente, cargo que acabó alcanzando en 2018.
Qué no amenaze..qué los saque si los tiene qué no tiene nada.porque ya los hubiera sacado desde la campaña.no pasa nada..a gritos de cerdo a medio morir oídos de chicharronero…qué pague vino a México a robar.. sabiendo las consecuencias legales de sus actos…