Sociedad

Sierra de Zongolica es considerada la zona de mayor riqueza de anfibios y reptiles en el país

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Debido a que en la zona de la Sierra de zongolica se tiene la mayor riqueza en cuanto a especies de anfibios y reptiles del país, se planea la edificación de un santuario en el municipio de Los Reyes, para dar albergue a algunas de estas especies y evitar caigan en peligro de extinción, informó el biólogo  Miguel Ángel de la Torre Loranca.

En entrevista, el también promotor turístico de esta zona, dijo que en la región se tienen contabilizadas al menos 197 especies, de las cuales, 80 son serpientes y 17 de estas son venenosas, lo que causa que la gente les tenga miedo y las ataca, por lo que para brindar asilo a las especies rescatadas es que se planea realizar este albergue.

Se han catalogado 197 especies y eso ha hecho que la Sierra de Zongolica sea considerada la de mayor riqueza biológica de estos grupos, se han registrado 64 anfibios y especies de reptiles 132 que hacen un total de 197 de las cuales 80 son serpientes y de esas 14 son víboras y tres son coralillos, es decir 17 especies de las 80 que contienen veneno capaz de causarle una lesión o la muerte al hombre”.

Detalló que muchas de las especies son endémicas o únicas de la zona y también son micro endémicas de la región; «tenemos especies de serpientes que solamente se conocen en una o dos montañas de la Sierra de Zongolica lo que ha propiciado que investigadores de muchas regiones y fotógrafos de varias partes del mundo, vengan cada verano a conocerlas y esto nos ha obligado como proyecto de conservación a hacer una iniciativa de contar con un santuario donde se pueda darle albergue a todos aquellos ejemplares de muchas especies de serpientes que cada año rescatamos con los productores de Sembrando Vida, con los trabajadores de las carreteras o con ciudadanos conscientes que quieren pues conservar estas especies».

Agregó que el santuario se construiría en coordinación con el Laboratorio de Sistemática Molecular de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM donde se puedan tener estas especies venenosas que por algún motivo no puedan regresar a su hábitat natural y es por ello que se pretende construir una granja y un área de exhibición para que la gente pueda apreciar esta gran riqueza de especies de serpientes. «Muchos de estos ejemplares bien podrían representar un riesgo de salud para el ser humano, muchas de ellas también son únicas o endémicas de México y la región, por eso tenemos que conservarlas y promover la educación ambiental para que no se acaben».

periodistasdigitales

Entradas recientes

Familiares de fallecidos en Totalco abandonan diálogo con Comisión de Atención a Víctimas; gobierno no ha apoyado

Nicolás Cruz Hernández Xalapa, Ver, 24 junio 2024.- Familiares de los dos jóvenes que murieron…

2 mins hace

Denuncian esquema de corrupción para proteger taxis piratas al amparo de Eleazar Guerrero

Jueves 27 de Junio 2024.- Taxistas de la zona sur del estado acusaron que la…

1 hora hace

Familias de tres edificios dañados en Xalapa 2000 serán reubicados: Protección Civil

Nicolás Cruz Hernández Xalapa, Ver, 27 junio 2024.- La Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno…

1 hora hace

Anuncia Sheinbaum nuevos nombramientos de gabinete presidencial

La Presidenta electa de México Claudia Sheinbaum dio a conocer quienes serán otros futuros secretarios…

1 hora hace

Garantizado el apoyo a familias afectadas en Xalapa 2000; dos edificios afectados están en revisión: Ricardo Ahued

Nicolás Cruz Hernández Xalapa, Ver, 27 junio 2024.- El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil,…

2 horas hace

Descartan solicitud de renuncia a Magistrados y Consejeros del Poder Judicial de Veracruz

Luis Ortiz Veracruz, Ver.- La presunta solicitud de renuncia a Magistrados y Consejeros del Poder…

2 horas hace

Esta web usa cookies.