Raziel Roldán/ Xalapa, Ver.- Por segunda ocasión, esta mañana un grupo de docentes egresados se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir transparencia en l asignación de plazas docentes.
Desde las 5 de la mañana el grupo de docentes llegó a las oficinas centrales de la SEV para denunciar que no hay transparencia en la asignación de plazas del Tebev y en nivel de educación básica.
«Venimos cumpliendo un proceso que comenzó en febrero-marzo del año pasado, fueron tediosos, no fue gratuito, se tuvo que pagar un curso, se pidió capacitación pedagógica, nivel de inglés y todos los que estamos aquí fuimos los primeros lugares, somos los maestros mejor preparados para dar en Telebachillerato al estado de Veracruz, sin embargo a nadie se le ha asignado plaza» aseveró una de las maestras que por temor a represalias omitió su nombre.
Agregó que se encuentran decepcionados de cómo está llevando los procesos la actual administración, pues en la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestros y Maestras (USICAMM) no les están dando soluciones ni les han informado si tendrán vacantes, ni cuántas vacantes quedan.
«Se supone que hay una página y por la Ley de Transparencia nos tendrían que decir cuántas vacantes hay, sin embargo desde el año pasado y ya en enero del 2022 no nos dicen ni siquiera si hay una vacante para cualquier asignatura».
Explicaron que en el portal tendría que estar toda la información de las vacantes disponible, pero al ingresar aparece que no hay ninguna disponible y afirman que no sirve.
«Estamos exigiendo algo que se supone es uno de los principios de la Cuarta Transformación, transparencia, porque nosotros no vemos transparencia, pagamos cursos para poder participar, pagamos curso de la plataforma ‘Pruébate’ para poder participar, pagamos un curso de inglés para que nos dieran una constancia porque sino no podíamos participar» reclamó otra de las maestras.
Aunado a la falta de transparencia, los manifestantes acusaron que en la SEV tampoco les han dado respuestas pero sí les han dado «largas», ya que cada que se comunican les responden que deben esperar el llamado o el correo, pero cuando se realiza algún evento de asignación de plazas, no se las otorgan, ni les informan, a los primeros lugares.
En las pancartas que llevan los egresados se leen mensajes como «plazas definitivas, no temporales», «no vendan mi plaza», «transparencia en las vacantes por materia», entre otras que se instalaron en la entrada principal de la SEV.
Finalmente, exigieron una audiencia con el secretario de Educación, Zenyazen Escobar para exponer la problemática que han venido arrastrando y que les impide obtener una plaza pese a su desempeño, por lo que no desistirán y afirman que pese a las «trabas» y falta de transparencia continuarán intentando hacerse de una.
«Dicen ‘es que hubo llamados y los están rechazando’, lo que no saben es que esos llamados se los están haciendo a los maestros que participaron el ciclo pasado 2021 que se volvieron a inscribir en el 2022 porque no les habían hecho llamado, en mi caso yo llevo del 2021,2022 y me pienso inscribir en el 2023 para seguir participando» finalizó.
Comentarios