CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) informó la detención de tres presuntos prestanombres de la red de desvíos que también vincula a la pareja Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga.
De acuerdo con la FGR, los tres imputados ya se encuentran recluidos en los centros federales de justicia penal, luego de que se presentaron a comparecer por otra audiencia.
“Todas estas personas físicas y morales probablemente se coludieron para circular operaciones y dotar de recursos a esta organización criminal bajando cargas tributarias y ocultando operaciones, dificultando el rastreo de los recursos”, dijo la Fiscalía.
Previamente la FGR obtuvo una orden de aprehensión en contra del abogado y empresario Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa, la actriz y presentadora de televisión Inés Gómez Mont, por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado.
En la investigación de la FGR indica que tanto las personas físicas como morales involucradas en el caso celebraban contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Administración Social (OADPRS) para lograr su propósito.
Entre las personas vinculadas a red de desvíos se encuentran Eduardo Guerrero Durán, excomisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. Además de Héctor Oswaldo Zorrilla Habana, considerado como el principal prestanombres de Álvarez Puga, y Paulo Uribe, exdirector General de Administración, quien es uno de los 20 funcionarios y exmandos del OADPRS.
El grupo utilizaba comprobantes fiscales digitales que encubrían operaciones falsas y presuntos actos de comercio y prestación de servicios que no se realizaban, con la finalidad de lavar dinero disfrazando dichos delitos con ganancias que eran inexistentes y por tanto ilícitas.
Contra Álvarez Puga e Inés Gómez Mont ya existía una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero girada en octubre de 2021, así como una ficha roja emitida por Interpol.
La FGR señala a ambos personajes como las «cabezas» de una organización criminal. Además existe otro grupo criminal integrado por funcionarios federales que colaboraban en diversos penales.
Comentarios