Habitantes de 4 comunidades de Alto Lucero reclaman a Mota Engil México indemnice por afectación a 500 casas por construcción de autopista Cardel-Poza Rica

Las casas ubicadas en las localidades de La Defensa, Santa Ana, Santander y Miramar, todos pertenecientes al municipio de Alto Lucero, propietarios reclaman indemnizaciones

Raziel Roldán

Xalapa, Ver.- Luego de que la empresa Mota Engil México utilizara explosivos en la construcción de la autopista Cardel-Poza Rica, más de 500 viviendas resultaron afectadas, por lo que los pobladores piden que se hagan responsables y cubran la indemnización por los daños.

Las casas ubicadas en las localidades de La Defensa, Santa Ana, Santander y Miramar, todos pertenecientes al municipio de Alto Lucero, resultaron dañadas por las ondas expansivas y piedras arrojadas de las explosiones ocurridas por la construcción de dicho tramo carretero.

Estas explosiones comenzaron como parte de su rutina técnica para la construcción de la vía a través de la empresa subcontratada Minsteon, S.A. de C.V., a  menos de 50 metros de distancia de la localidad La Defensa el pasado 2 de agosto del año 2018.

Los vecinos afirman que durante estos trabajos hubo nula supervisión de cuerpos de emergencia para prevenir o atender algún percance ocasionado por lo peligroso que suelen ser los trabajos con explosivos, desconociéndose las causas.

Los habitantes de estas comunidades acusaron que durante los trabajos la empresa no notificó con antelación a la subagente municipal para que diera aviso a la gente para desalojar sus viviendas por el riesgo que representa, y eran ellos mismos quienes se organizaban para sacar a personas con discapacidad y de la tercera edad de sus domicilios cuando comenzaban las explosiones.

Mota Engil México utilizara explosivos en la construcción de la autopista Cardel-Poza Rica y se niegan a pagar daños

Explican que el fin era ponerlos a salvo a una distancia considerable, sin embargo estas detonaciones se hacían a cualquier hora del día, dos cada tercer día, sin contar con algún protocolo de seguridad, pues desconocen si la empresa implementó alguno.

De igual forma acusaron que durante estos trabajos ninguna autoridad ni municipal ni estatal se acercaron con las familias para dar alguna explicación de los trabajos ni de los problemas que presentarían al vivir cerca, sobre todo por el uso de explosivos, indican.

Luego de terminadas las obras, los pobladores decidieron interponer una denuncia penal contra la empresa ante la Fiscalía General del Estado para que se lograra la indemnización de 96 personas que resultaron afectadas, pero no serían los únicos.

Las demás personas que también fueron afectadas por estas explosiones han decidido interponer una nueva denuncia en la FGE para que sean cubiertos los daños a la infraestructura de sus viviendas.

Actualmente la autopista ya está terminada, aunque la mayoría de los habitantes no han sido indemnizados por lo que el proceso judicial se encuentra en curso, además de que los pobladores presentaron la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en espera de que se emita la resolución correspondiente.

Link youtube: https://youtu.be/nvwDLCfYpJQ

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *