A causa de la pandemia, crece hasta en 80% el abandono de mascotas en Veracruz y Boca del Río

Abandonan a perros y gatos por la idea de que transmiten el Covid, no hay humanidad

Por Luis Ortiz/ Animalistas reportaron que a causa de la pandemia por covid-19, el abandono de mascotas en la conurbación Veracruz-Boca del Río se ha disparado hasta un 80 por ciento, señaló la integrante del grupo Huellitas de Luz, Lizbeth Ortega.
Comentó que las personas tienen diversos argumentos para dejarlos sin hogar, por lo que las protectoras sueles rescatarlos para esterilizarlos y ponerlos en adopción.
«Con esta pandemia creció entre un 70 y 80 por ciento el abandono de los perros, al no tener el apoyo y el espacio suficiente, nosotras lo que muchas veces hacemos es esterilizarlos, dejamos que estén en recuperación los 15 días que por ley el médico exige y, si no sale en adopción, se vuelve a la calle, pero ya esterilizarlos».
Mencionó que son perros y gatos rescatados en condiciones muy lamentables de la calle y que una vez que recuperan peso, son esterilizados, vacunados y desparasitados, los promueven para que encuentren un hogar responsable.
La activista agregó que, a la fecha han llegado a tener casi los 50 perros, incluidos los gatos y compartió que, por fortuna han podido acomodar a varios cachorros en lugares responsables, a los que, posteriormente, se les da seguimiento para ver si los animalitos se han adaptado a su nueva casa.
Los requisitos para adoptar un canino o felino son: la credencial del INE, el comprobante de domicilio actualizado y llenar un formato, para que la persona que adopte no lo entregue en adopción o lo regale a otras personas.
«Que se comprometan a que ellos lo van a tener, en caso de que la mascota no se adapte nos vuelven a contactar y nos llevamos a la mascota», explicó la entrevistada.
Mencionó que son pocos los animales que les regresan, pues, por ejemplo, de 20 perros y gatos que adoptan, alrededor de cuatro retornan al albergue.
Asimismo, indicó que, al momento cuentan con 20 perros adultos de diferentes tamaños, seis perros cachorros, tres gatos cachorros y varios gatos adultos, que son candidatos para la adopción.
La protectora aseveró que no existe una zona específica en el que se abandonen más a los animales, por este motivo, siguen haciendo campañas de esterilizaciones para evitar que se sigan propagando el nacimiento de animalitos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *