Raziel Roldán, Xalapa, Ver.- Familiares de personas detenidas se manifestaron este martes 1 de febrero en la Plaza Lerdo, para exigirle al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al Congreso del Estado derogar el delito de ultrajes a la autoridad.
“De manera arbitraria el gobernador el año pasado mandó un decreto para adicionarlo y entonces el delito de ultrajes sea motivo de prisión preventiva oficiosa” dijo en entrevista uno de los manifestantes que omitió sus datos para evitar represalias.
Señaló que el delito como tal es subjetivo al no estar bien tipificado al solamente dejarlo como “agresiones”, pero cualquier acción que no sea bien aceptada por el policía puede ser malinterpretado.
“Agresiones es subjetivo, si yo veo mal al policía o yo le digo una grosería o una palabra altisonante, él puede decir que yo lo estoy agrediendo porque le estoy agrediendo su integridad psicológica”.
Detalló que el hecho de existir el artículo 371 que establece la prisión preventiva oficiosa hace que sea una violación a presunción de inocencia y al debido proceso, porque no hay oportunidad de demostrar que no hubo agresión y a los elementos les pretenden dar fe pública, cuando esto no debería ser así.
“Los elementos de policía, para empezar, no son autoridad, son servidores públicos y después no tienen fe pública para que lo que ellos digan sea tomado como la única verdad absoluta”.
Recordó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación para derogarlo y dentro de la soberanía el Estado debe hacerlo, sin embargo reclaman que el día de ayer la comisión que se mandó para que analice el decreto del gobernador no hará nada para que este delito sea derogado.
“Si para aprobar los caprichos de nuestro señor gobernador, se puede aprobar sin necesidad de pasarlo a una Comisión, por qué para atender las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene que pasar por la comisión, ¿por qué para respetar derechos tiene que pasar por la Comisión Especial y por qué para aprobarlos no?”
El grupo de personas son originarios de varios municipios del estado como Orizaba, Córdoba, Xalapa pero también del estado de Oaxaca, aunque señaló que muchas personas que están viviendo la misma situación no pudieron unirse a la movilización por falta de recursos.
Comentarios