Cae 24% inversión extranjera en Veracruz porque tiene un gobernador «chiquito» acusa Coparmex

Alberto Aja Cantero presidente de Coparmex Veracruz dice "Veracruz tiene un Gobierno del Estado “chiquito”

Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- De acuerdo con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copamex) en Veracruz, Alberto Aja Cantero durante el 2021, la inversión extranjera en el estado se ha contraído hasta en un 24 por ciento y esto es debido a que en Veracruz no se cuenta con un plan de desarrollo adecuado que genere certidumbre a los inversionistas, debido a un Gobierno del Estado “chiquito”.
En rueda de prensa en la ciudad de Orizaba en donde acudió al lanzamiento de la campaña, «Y México somos todos», con la que COPARMEX busca conciliar a la sociedad mexicana en la búsqueda de fines comunes como lo son mayor seguridad, mejor salud, educación, el empresario, dijo que los proyectos detonantes para el estado como la ampliación del puerto y el corredor transístmico, los cuales eran el plan de desarrollo, se encuentran detenidos y con ellos, la inversión.
“Veracruz no tiene un plan de desarrollo económico por sectores y por regiones, cuando llega un inversionista a Veracruz no se le ofrece con claridad cuales las políticas públicas de fomento a la inversión esto limita mucho, hoy el mundo se compone por economías regionales, en Veracruz son cinco regiones y si no hay un esfuerzo regional para ir a buscar las inversiones y decirle por ejemplo a las armadoras de coches ven a Veracruz y detonar ciertos clúster no va a crecer”.
Lamentó que los detonantes para el estado por parte del Gobierno, estén detenidos. “vemos con tristeza que está detenida la ampliación del puerto al parecer porque no se hicieron bien las cosas en el tema ambiental, y el corredor transístmico no estamos viendo que tengan un avance significativo, los proyectos están detenidos y esos eran el plan de desarrollo económico, me parece que tenemos en este momento un Gobierno del Estado chiquito y una Secretaria de desarrollo chiquita, es decir que no cuenta con los recursos, ni con las herramientas para poder detonar el crecimiento económico”.
Detalló que en comparación con otras entidades del país, Veracruz se encuentra muy por debajo en cuanto a atracción de llegada de empresas del extranjero, y es principalmente porque el gobierno no se han preocupado por brindar las condiciones necesarias.
En cuanto a la campaña «Y México somos todos», dijo que esta campaña se traduce en una exigencia para los tres niveles de gobierno a fin de que garanticen estos rubros. «Está campaña es básicamente un esfuerzo de la COPARMEX delegación Orizaba, porque queremos llevar más lejos por conciliar a toda la sociedad mexicana. México, los empresarios, trabajadores, ciudadanos, deportistas, políticos, doctores y demás somos uno solo y representamos a nuestro país, tenemos intereses comunes y todos queremos una mejor salud, todos queremos tener trabajo, sentirnos seguros y una mejor educación».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *