Veracruz, Ver., 09 de Marzo del 2022.-En Veracruz, la desaparición de niñas y mujeres se ha incrementado de manera alarmante, por lo que se debe investigar si está relacionada con bandas de trata de personas. Lo anterior, alertó Arussi Unda, vocera de Brujas del Mar, quien dijo que, pese al incremento de las cifras, las autoridades no hacen nada.
En ese sentido, refirió que existe una solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por desaparición, mismo que está en manos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Al respecto, reprochó que, pese al discurso oficial de protección a las mujeres, los programas gubernamentales no han funcionado como el caso del programa de Cero Tolerancia a las Mujeres con el que únicamente, se ha ocupado el recurso para pintar patrullas de color morado.
“Vamos por la tercera alerta, ahora por desaparición de menores de edad, van a bajar dinero (el gobierno), van a pintar unas patrullas de morado y listo. Nosotras no hemos documentado las desapariciones, pero sabemos que la mayoría son de mujeres y de entre ellas, la mayoría son de menores de edad, y debería considerarse que una red de trata, eso es lo que la lógica o el sentido común indica”, planteó.
Hasta el 31 de octubre del 2021 la cifra estatal de feminicidios es de 61, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El año anterior fueron 63 en el mismo periodo; aunado a este dato, una integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género ha advertido que de enero a septiembre hubo un promedio de 580 mujeres y niñas desaparecidas.
Para Arussi Unda, vocera de Brujas del Mar, en Veracruz, no hay una estrategia clara para erradicar la violencia contra las mujeres.
Pues además de las desapariciones, feminicidios y otros problemas, el estado, encabeza las cifras de embarazo infantil, de abuso sexual a menores de edad, además, se ha recortado el presupuesto de estancias infantiles, de escuelas de tiempo completo, todo lo que genera un golpe al libre desarrollo de la infancia y de las madres.
Dijo que, ante este panorama, lo único que se puede hacer es “seguir fregando” por parte de las organizaciones, hasta que las autoridades tomen conciencia del problema.
desgraciadamente hay hombres libidinosos pagando servicios ilegales y que las autoridades no han echo un barrido de supervision de casas de citas y antros,mismos que deberian de ser clausurados y sancionados, hasta en las calles hay publicidad pegada en las paredes y posted de alumbrado en el que ofrecen servicios de masajes disfrazados.las autoridades deben ponerse las pilas y no ser omisas.