Abogados del Movimiento por la Justicia, exigieron al Congreso local publique la derogación del tipo penal de Ultrajes a la Autoridad.

Hay que exigir a las autoridades respeten el Estado de derecho, de un delito ha sido declarado inconstitucional.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver, viernes 11 marzo 2022.- Abogados Integrantes de Movimiento por la Justicia ofrecieron esta tarde una conferencia de prensa improvisada a las afueras del congreso del Estado, para exigir de nueva cuenta al congreso local de Veracruz, publique la derogación del tipo penal de Ultrajes a la Autoridad.

La maestra Rosa Hilda Rosas Pérez, dijo que al recibir en el congreso la correspondencia de la Suprema Corte de Justicia de la nación, solamente dijeron que se daban por enterados “lo cuál resulta inaudito, vergonzoso, porque las diputadas y diputados tenían que ordenar que se publicara la gaceta oficial del Estado.,

Porque ya todos los jueces saben que el tipo penal ha quedado derogado y no tendrían que esperar ni siquiera la publicación en la gaceta, sin embargo «da pena que en el congreso tenga por una mera formalidad, detenerse a personas que desde luego ya han sido beneficiadas con la declaratorias de inconstitucionalidad”.

Aclaró que el congreso al recibir la correspondencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde el Secretario de la misma le hace ver la resolución dictada en esa acción de inconstitucionalidad lo que tiene que hacer el congreso por conducto de la Secretaría ordenar que se haga la publicación.

Pedimos en el escrito presentado y entregado a la Secretaría del Congreso que ordene o se nos expida copia certificada del oficio de cumplimiento por parte de este órgano legislativo lo que hasta la fecha no se ha realizado a pesar que ya tienen la declaratoria de invalidez de los artículos.

Por su parte el doctor en derecho Ricardo Morales Carrasco, explicó que ya tuvieron en el distrito judicial de Orizaba dos audiencias de sobreseimiento para liberar a las personas señaladas por ultrajes a la autoridad.

Dijo que en una de ellas la titular del juzgado señaló que al no verse publicado la derogación de delitos de ultrajes a la autoridad., no podía dar lugar ni a la audiencia ni al sobreseimiento y todos los asuntos han quedado suspendidos., en menoscabo en contra de la libertad de las personas que indebidamente ya están privadas de su libertad porque el delito ya fue declarado inconstitucional.

Agregó que familiares le están preguntando e insistiendo a que procedamos administrativamente contra el poder judicial del Estado.

“Creo que la conducta omisa, contumaz del congreso del Estado en ordenar publicar lo que es ya la inconstitucionalidad del delito de ultrajes a la autoridad está rayando en responsabilidad que pueden motivar que la (SCJN), de propia mano ordene ella misma al director de la gaceta oficial del Estado, publicar la inconstitucionalidad del delito”.

Dijo que a se está insistiendo en la (SCJN), y vamos a llegar a una etapa de la destitución con apercibimiento de las autoridades para que den cumplimiento a esta situación, recuerden que un día en la cárcel es un día injusto para toda persona y más que el delito ya fue declarado inconstitucional.

A su vez el abogado Arturo Nicolás Baltazar, dijo que los ciudadanos veracruzanos tenemos que exigirles a las autoridades que respeten el Estado de derecho que este delito que ha sido declarado inconstitucional sea desterrado de una vez por todas y para siempre de la legislación penal veracruzana.

“Existen muchas resistencias por parte del autoridades del Poder Judicial, Fiscalía y congreso a derogar el artículo porque están reclasificando todas las carpetas de investigación y esto se debe a que violaron uno de los principios fundamentales del sistema acusatorio», en este sistema de justicia primero se investiga y después se detiene, ellos primero detuvieron y después quisieron investigar y ahorita el tiempo ya no les da, sin embargo, hay personas inocentes detenidas, por este infamante artículo 71.

Señaló que los delitos que se configuran al no atender el mandato de la (SCJN), puede ser incumplimiento de un deber legal y por parte de las autoridades que se resisten a poner en libertad a las personas, abuso der autoridad. Reitero que el Movimiento por la justicia seguirá trabajando para liberar a las personas que están injustamente detenidas.

Informó que el día de hoy obtuvieron su libertad 5 policías que estaban acusados por ultrajes a la autoridad y fue en cumplimiento de una ejecutoria de amparo, no fue porque el juez de control los quisiera poner en libertad.

Estos policías fueron señalados de que pertenecían al grupo sombra, “si eso fuera cierto no hubieran salido, entonces no fue cierto”. Estamos presionando con los amparos para que se respete uno de los derechos fundamentales de todo ciudadano, de todo gobernado el derecho a la libertad.

Mientras el abogado Octavio Ruiz dijo que buscaran que se dé cumplimiento a lo ordenado por la (SCJN), y en su momento harán todas las acciones legales para poder ver cada uno de los casos dónde se está afectando la libertad, el derecho humano de las personas.

Indicó que están haciendo todas las acciones que sean urgentes para que las personas que están detenidas privadas de su libertad desde hace muchos meses puedan salir de inmediato.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *