Por Manuela V. Carmona/
Tlilapan, Ver.- A tres años de haber asumido el cargo el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García no puede seguir culpando a los gobiernos pasados de los problemas que hay en la SEV aseguró el asesor técnico pedagógico del sector número 12 con sede en Tequila, Tomás Arrieta.
Cuestionado sobre los problemas que enfrentan algunos docentes por la falta de pagos tras haber laborado, así como de la falta de asignación de docentes en escuelas de todos los niveles en la sierra de Zongolica, ente otros problemas dijo que no sólo es una falta de voluntad, sino también de capacidad por lo que se puede decir que el puesto “le quedó grande”.
«Es lamentable, porque hoy le toca estar al frente, fue un luchador social y hoy es criticado por todo el magisterio, por todo el sistema de nuestros es criticado fuertemente porque no puede ser que el que dijo antes que no podían los que estaban y hoy que está él, no está resolviendo los problemas, tenemos faltantes de maestros de todos los niveles educativos”.
Lamentó que a pesar de las diversas manifestaciones, no se dé solución a todos los problemas. “Y estamos hablando de inicio del período escolar, ya se está alzando la voz de los padres de familia, de los comités de Educación, de los mismos supervisores, los directores de escuela que les hace falta personal y tal parece que hay oídos sordos, nadie los escucha; entonces no se están atendiendo las problemáticas fuertes de este tipo ante la falta competencia y falta de voluntad»
En otro tema, dijo que la mayoría de los integrantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) repudiaron las candidaturas de Enrique Velázquez y de Galdino Pérez porque ambos, pues ambos representan la continuidad del charrísimo magisterial y cero beneficio a los maestros.
Acompañado de los docentes, Laura Hernández Tehuintle, Joel Rodríguez Alcántara, Miguel Ángel Torres Sánchez, Florencio Xotlanihua Acatecatl, Arrieta Vázquez, acusó que de las 55 carteras que hay en la Sección 32, hay muchos funcionarios de la SEV incrustados y dejaron únicamente la Secretaría General porque cambiaron al candidato por no cumplir con los requisitos y decidieron designar al maestro Jorge Enrique Velásquez Pérez quien encabeza el movimiento “Reivindicación Democrática Magisterial”
Ante esta situación, invitó a los más de 8 mil docentes que existen en la región que comprende el distrito 10 para que verifiquen la lista nominal que será publicada el próximo 27 de marzo y puedan emitir su voto el próximo 1 de abril.
Detalló que de las 517 casillas que se instalaran en el estado, 33 estarán en el distrito 10 que abarca los municipios de la sierra de
Zongolica y el valle de Orizaba, recordando que los jóvenes docentes y los jubilados también podrán votar.
Comentarios