Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver, miércoles 21 abril 2022.- De acuerdo con el informe de la organización Alto al Secuestro, Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor número de secuestro durante marzo de este año, se han registrado 13.
Sin embargo, en el acumulado de casos que va de diciembre de 2018 a marzo de este año, Veracruz lidera los estados con más secuestros con 839; le sigue el Estado de México con 740, Ciudad de México con 391; Puebla, 190 y Morelos 182.
Estos 5 estados concentran el 51.3 por ciento de los 4 mil 558 secuestros que se han cometido en el periodo que se indica.
La organización Alto al Secuestro, informa que durante marzo fue el Estado de México la entidad que más casos reportó con 16 y en segundo lugar Veracruz con 13, y en tercer lugar aparece Chihuahua con siete secuestros.
Destacar que Veracruz, además de ubicarse entre los estados con más secuestros en el país, es uno de los Estados que tienen las mayores tasas de secuestros por cada 100 mil habitantes, apenas por debajo de Morelos y Chihuahua.
En el informe se advierte que en marzo de este año a nivel nacional se incrementó un 5.9 por ciento las carpetas de investigación iniciadas por el delito de secuestro. Esto se debe a que en el mes de marzo 2022 hay registro de 89 carpetas, en comparación con las 84 del pasado mes de febrero.
Sin embargo advierte que se observa un disminución de 15.1 por ciento en el número de víctimas que sufrieron este delito, ya que durante marzo 2022 hubo 123 víctimas mientras que en febrero fueron 145.
Además, hay una disminución de 23.3 por ciento en el número de detenidos relacionados al delito de secuestro, debido a que en marzo 2022 fueron detenidas 92 personas por este delito mientras que en febrero fueron detenidos 120 presuntos responsables.
Comentarios