Veracruzanos consideran inseguras ciudades donde viven

- en Sociedad

Por Observatorio de las Finanzas Públicas/

Tres de las ciudades más importantes del Estado de Veracruz se encuentran entre las que más del 60% de su población las considera inseguras. Tal es el caso de Coatzacoalcos, donde el 86.4% de su población tiene esa percepción. Esto la coloca en el lugar 9º a nivel nacional. También es el caso de la ciudad de Veracruz, donde el 67.6% de su población tiene esa apreciación. De igual manera, en Xalapa, 60.7% de la población tiene esa percepción de inseguridad pública

Esta situación contrasta con la existente en otras ciudades como San Pedro Garza García, donde sólo el 11.7% de la población  tiene esa percepción, Tampico con 20.4, Piedras Negras con 22.2 Mérida con 22.4 y Saltillo con 24.1%.

En los tres casos de las ciudades veracruzanas, la percepción de inseguridad pública se ha incrementado, siendo la ciudad de Veracruz donde se da el mayor aumento, de 5 puntos porcentuales al pasar de 62.9% de la población en diciembre del año pasado a 67.6% en marzo de 2022. En Xalapa el incremento fue de 2 puntos porcentuales al pasar de 58.8% a 60.7% en el mismo período. En tanto que en Coatzacoalcos aumentó un punto porcentual la población con percepción de inseguridad pública, pasando de 85.6% a 86.4%.

Lo anterior, ubica a la ciudad de Veracruz en el lugar 18º entre las que tuvieron incremento en la percepción de inseguridad y a Xalapa en el lugar 34º, relativamente lejos del incremento que registró Santa Catarina, de 28 puntos porcentuales, Colima 19 y General Escobedo y Coyoacán con 13 puntos respectivamente.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *