Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 30 de Abril del 2022.- Para el diputado local del Partido del Trabajo, José Luis Tehuitle la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para la reforma electoral, donde se pretende desaparecer los diputados y senadores plurinominales, acabaría el Estado de Derecho pues un sólo partido en el poder tendría control de todo.
En la reforma del presidente se propone eliminar los 200 diputados plurinominales y generar una reducción del número de legisladores federales y locales. La Cámara de Diputados pasará de 500 a 300 integrantes, la de Senadores pasará de 128 a 96 escaños, mientras que los Congresos locales tendrán ahora un mínimo de 15 y un máximo de 45 integrantes.
Ante ello, el legislador por Zongolica dijo que si se eliminan esos congresistas si habría un ahorro en lo que es obviamente el presupuesto, “pero todavía está caminando esta propuesta porque todavía no aterriza ni se concreta bien la iniciativa, una vez que se tenga, daremos una opinión al respecto”.
En cuanto a la eliminación de Diputados y Senadores plurinominales opinó que sería en contra porque esa es una lucha de las minorías para que no se pierda el Estado de Derecho y se mantenga el equilibrio en las diferentes fuerzas políticas y por otra parte es un gasto lo que la ciudadanía a veces reclama.
Asimismo en la reforma, el Ejecutivo federal ha propuesto sustituir al Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y tendrá un recorte en el número de consejeros dado a que de 11 serían 7.
Cambio de modelo de elección de diputados, senadores y Ayuntamientos para que estos sean elegidos mediante el sistema de representación pura, en donde el porcentaje de votos que obtenga un partido político, será el porcentaje de legisladores o miembros de Ayuntamiento que tendrá.
Está claro que las pluris buscan generar equilibrios dando voz a las minorías. ¿Porqué no mejor bajar el salario de todos los diputados?