Carlos Garibay, invita a la exposición paisajes del Centro Histórico de Xalapa, Zamora 53, a partir del 4 junio

Palacio de Gobierno de Xalapa, por el grabador Carlos Garibay, para Plumas Libres y sus lectores

Xalapa, Ver.- Carlos Garibay grabador y productor veracruzano en entrevista con Plumas Libres dice lo siguiente:

¿Es trabajo reciente o recopilación de todo tu trabajo?

Es recopilación de todo mi trabajo acreedor de 25 años,Carlos Garibay,  expondrá una selección de estas obras en Zamora 53, a partir del 4 junio, inauguración a las 16 hrs..

¿Qué lugares y técnicas son?

Son paisajes del centro histórico de Xalapa principalmente y están elaborados en la técnica de grabado en linóleo y a su vez iluminados, estas imágenes las usé por mucho tiempo para comercializarlas en imanes y postales a color y he observado que son obras que han tenido más éxito entre ms fans.

Los lugares son hornacina de Xallitic, Callejón del Diamante, Los Berros, Callejón de Jesús te ampare que en especial admiro la atmósfera que se logró en el cielo por medio de la acuarela con los trazos de grabado, como menciono los berros y patio de santa teresita son grabados de 1998 en plena época de estudiante, trabajos hechos en el taller de grabado de la Universidad Veracruzana , Santa Teresita  es un patio muy tranquilo en el que es el único realizado con grabado sobre mdf. En la escena se notan los pollos y el deteriorado piso de piedra. 

¿

Carlos Garibay artista veracruzano

Todo es grabado? Todo es grabado sin embargo por esta ocasión se exponen las obras en un formato mayor ya que fueron digitalizadas de los originales.

Asi como en blanco y negro.

¿Y ya cuántos años tienes de trayectoria?

Tengo desde 1986 en el cual el maestro Héctor Brauer me introdujo a la técnica de la gráfica en linóleo en un taller sabatino para jóvenes en el parque de los berros, de ahí que dicho lugar sea tan especial como un comienzo en mi trayectoria, algo que parecía no tener importancia y que marco un hito en mi vida y desarrollo profesional, posteriormente diez años después me inscribo enastes plásticas en la materia de diseño gráfico y a la par me desenvuelvo e el taller de grabado, en la vida del artista lo adopto como medio e identidad propia.

¿Qué lugares y técnicas son?

Son paisajes del centro histórico de Xalapa que principalmente fueron realizados en la técnica de grabado en linóleo, que fueron iluminados con acuarela y escaseados para ser reutilizados en aplicaciones como son imanes, tazas y postales que me dieron sustento por mucho tiempo y que asimismo he escogido los más representativos y con mayor éxito en ventas entre mis fans.

¿Todo es grabado?

Todo es grabado, sin embargo lo que se expone son las obras en color y expuestas por primera vez, los diez paisajes más representativos en una trayectoria de 25 años de búsqueda.

¿Y ya cuántos años tienes de trayectoria?

Tengo desde 1986 que el maestro Hector Brauer me enseño la técnica de grabado en linóleo en el legendario del parque de los berros en el centro histórico de la capital del estado de Veracruz, un parque bastante visitado por niños, adultos y visitantes.

El artista deja abierta la invitación para todos los que amen a Xalapa y a su historia. Decide abrir esta monumental obra a todo el público para compartirles un mucho de su inspiración.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *