Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver, miércoles 1° junio 2022.-.Mañana jueves en sección ordinaria del congreso local de Veracruz, se dará entrada a la iniciativa que busca reducir la red de protección a delincuentes, especialmente a feminicidas.
La denominada Ley Montse, que fue impulsada por la Colectiva las Brujas del Mar, será presentada por la diputada del PRI, Anilú Ingram Vallines, con el apoyo de legisladoras y legisladores del Congreso de Veracruz.
La iniciativa que surgió como una necesidad, luego de que medios del puerto de Veracruz difundieron, el 17 de abril del 2021, el ataque a Montserrat Bendimes Roldán agredida en su domicilio por Marlon Botas Fuentes. De ahí que se le denominó Ley Montse.
La diputada local Anilú Ingram Vallines recordó que la propuesta tiene un desafortunado origen, pero evidenció que los legisladores deben hacer un trabajo con la sociedad civil para generar leyes acordes a las necesidades sociales.
“Para que la ley evolucione y cumpla con otorgar justicia y reparación del daño, no sólo a víctimas de feminicidios, sino de todas las personas que padecen algún delito, se presenta la iniciativa”, planteó.
Actualmente, dijo, la ley permite a que padres puedan apoyar o encubrir un delito sin que exista alguna consecuencia legal, y ahora lo que se busca es delimitar el grupo de apoyo para evitar que delincuentes como Marlon N, puedan estar libres.
REALMENTE DEBE HABER UNA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA Y PRECISA DE QUIENES PUDIERAN ESTAR ENCUBRIENDO UN DELITO NO ES UTILIZARLOS DE CARNADA PARA CAPTURAR AL DELINCUENTE