Raziel Roldán
Xalapa, Ver.- Luego de que se anunciara la “capea de toros” en Xico, en lugar de la tradicional “Xiqueñada” activistas y defensores de los animales se han manifestado en contra de seguir realizando este tipo de actos, pues además de ser actos crueles contra los animales, se está violando la ley.
De acuerdo a la coordinadora del Proyecto ARPA, Lourdes Jiménez Mora, están sorprendidos de que las autoridades municipales estén buscando la forma de pasar por encima de la ley que prohíbe esta clase de eventos.
“Cambiarle el nombre a una actividad, tratar de disfrazarla de un reglamento que es totalmente ilegal, no refleja de ninguna manera el compromiso de un alcalde por cumplir aquello a lo que se comprometió en el momento de tomar protesta, es decir, hacer cumplir las leyes”.
Recordó que en Veracruz se creó la Ley de Protección animal, porque los veracruzanos así lo exigieron, además de ser necesario erradicar las actividades violentas para generar culturas de paz en un estado donde la violencia ha sido el pan de cada día.
“Sin embargo los alcaldes buscan la forma de violentar las leyes, esto es lo que a nosotros nos tiene mucho más sorprendidos que otra cosa” aseveró.
Explicó que estos cambios en todas las actividades donde se dé el maltrato animal, no solo se ha dado en Veracruz, sino en todo el país y a nivel internacional, “porque ya no podemos negar que los demás animales tienen una capacidad importante de sentir, de pensar, que quieren ser felices y vivir tranquilos”
Finalmente enfatizó que gracias a las nuevas resoluciones de la SCJ y a los cambios en las leyes que se han dado, ya no se discutirá el tema vía redes sociales y darán paso a resolverlo en los juzgados.
“Eso es bueno, es importante porque le va dando cada vez una mayor seriedad a este movimiento. ¿Qué vamos a hacer? Lo que todo mundo está esperando que hagamos porque para eso tenemos las leyes, vamos a denunciar en caso de que haya una violación, vamos a hacer lo que legalmente nos dicten los asesores legales para poder hacer cumplir las leyes”.
Comentarios