Aumentó tráfico de migrantes por Veracruz al menos un 95% revela Carlos Escalante director de Atención a Migrantes

Tráfico de migrantes aumentó por Veracruz de manera fuerte

Francisco De Luna /
Xalapa, Ver.-Durante este 2022 el paso de migrantes por el estado de Veracruz aumentó 95 por ciento en comparación de los últimos dos años, además los indocumentados han optado por nuevas rutas, pues ahora también lo hacen por el mar.
De 2020 a 2022 disminuyó este fenómeno social a causa de la pandemia por coronavirus, pero una vez que comenzaron a relajarse las medidas sanitarias también optaron por salir de sus países centroamericanos.
De acuerdo con el director general de Atención a Migrantes del Estado de Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual, explicó que el Gobierno Estatal da acompañamiento y proporcionarles las atenciones durante su estancia en la entidad.
Apenas este 23 de julio la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha informado de la retención de indocumentados de Guatemala y Honduras.
Ante estas situaciones y para evitar ser retenidos y regresados a sus países, los viajantes han decidido utilizar la zona costera del estado de Veracruz como una nueva ruta migratoria, para llegar a la frontera norte en busca del “sueño americano” y mejores oportunidades laborales en Estados Unidos.
El funcionario estatal comentó que se ha detectado que ahora, con mayor frecuencia los indocumentados utilizan lanchas de pescadores para recorrer los municipios de Coatzacoalcos y Agua Dulce, en la zona sur del estado de Veracruz.
Y el paso de los extranjeros en lancha es incontrolable hasta para el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Marina-Armada de México.
Los del INM me dicen que no tienen acceso al mar, eso lo hace la Marina, pero la Marina dice que son lanchas de pescadores. Es una forma que están utilizando ahora para continuar su viaje”.
En los últimos días ha sido más constante el paso de migrantes por el mar, situación que también pone en peligro su vida, pues han ocurrido accidentes donde algunos de ellos han fallecido.
Hasta el momento no se ha detectado el punto de partida, pero estiman podría ser desde la zona de Coatzacoalcos en el sur de Veracruz. Y a través de estas rutas logran avanzar en promedio 50 kilómetros diarios.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *