Manuela Carmona/ Orizaba, Ver.- En busca de dar certeza a los planteles y que puedan acceder a los programas de los gobiernos Estatal y Federal, la Dirección General de Telebachilleratos trabaja para que las 22 escuelas de este tipo que se encuentran en los municipios de la sierra de Zongolica cuenten con las escrituras.
“Vamos avanzando a paso lento, porque dependemos mucho de los ayuntamientos y de la sociedad de padres y contando con ese apoyo, tendremos lo necesario, tal vez no todas las necesidades sean cubiertas, pero se hace todo lo que se puede para ofrecer una enseñanza de calidad y con calidez”.
En entrevista la supervisora escolar de este nivel, Martha Patricia Alvarado Salinas, reconoció que sólo siete cuentan con sus documentos de propiedad en regla, mientras que el resto sigue en trámite, aunque se avanza a paso lento.
“Estamos en la gestión para que las 22 escuelas tengan documentos y quiero decir que alrededor de siete escuelas ya tenemos las escrituras y eso se logró con el apoyo de las autoridades municipales”.
Detalló que el Telebachillerato del Estado de Veracruz (Tebaev) tienen presencia en 10 municipios de la región que son: Mixtla de Altamirano, San Juan Texhuacan, Los Reyes, Tequila, Atlahuilco, Astacinga Tehuipango, Zongolica, Xoxocotla y Tlaquilpa.
Sobre los planteles comentó que no se han visto tan afectados por las lluvias, pero en algunos si se han presentado filtraciones y humedad les pega en toda la zona de montaña. “Siempre nos pega la humedad, aunque las filtraciones son mínimas, pero no es de gravedad la situación y no se genera un gran riesgo, pero además quiero agradecer el espacio que tienen los padres de familia por permitir que sus hijos estudien en el Tebaev porque eso nos indica que confían en nosotros
70 por ciento de los telebachilleratos en la sierra de Zongolica no cuenta con escrituras

Urgen a reglamentar escuelas sin escrituras
Comentarios