Alerta protección civil de Pueblo Viejo a bañistas y pescadores presencia de cocodrilos en canal de Chijol, Río Pánuco y laguna de Pueblo Viejo, no meterse a nadar

Los cocodrilos se reprodujeron al doble y buscan extender su hábitat alertan a bañistas solo atacan a los que entren a su territorio.

Pueblo Viejo, Ver.- Autoridades de Pueblo Viejo, recomendaron a turistas y habitantes de la zona, no ingresar a los afluentes del canal del El Chijol, el río Pánuco y la laguna de Pueblo Viejo pues están reportando presencia de cocodrilos, quienes están expadiendo su territorio el que cuidan celosamente.

René del Ángel Ánimas, titular de esta dependencia, dijo que el número de cocodrilos en estos cuerpos de agua se ha multiplicado en los últimos años, así como la presencia de especímenes de gran tamaño que buscan un espacio propio al ser territoriales.

Recomendó tajante no meterse al canal del Chijol, a la laguna de Pueblo Viejo o al río Pánuco a nadar, porque el riesgo es mayor y no porque los reptiles están hambrientos, sino que se trata de animales territoriales que pueden atacar por que solo defienden el espacio que ocupan.

También se pide precaución al ingresar a Los Cocos, Casa Blanca, El Humo y Emiliano Zapata espacios que pueden tener brazos de los citados afluentes.

“Los reptiles no atacan por que estén hambrientos o que vean a los seres humanos como algunas de sus presas, lo que se destaca es que son animales territoriales, celosos de su espacio y cuando ven que su hábitat es invadido son agresivos para rechazar a los intrusos”, explicó.

Los cuatro sitios donde se han visto los cocodrilos, son los embarcaderos de los pasos de lanchas en el lado veracruzano, Los Cocos, Casa Blanca, El Humo y Emiliano Zapata. Para las autoridades lo preocupante son los pequeños botes de remos que utilizan algunos pescadores que recorren el río Pánuco en busca de peces o jaibas y no se descarta algún encuentro con los cocodrilos que merodean en el río.

La presencia de cocodrilos en el río se debe a que estos reptiles están saliendo de su hábitat en la laguna del Carpintero, en busca de otros espacios que han encontrado en el río para hacer de estas áreas su territorio, por ello los avistamientos de los saurios en este afluente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *