Por Periodistas Digitales
Veracruz, Ver. – El veracruzano José González Martínez durante nueve años se desempeñó como inspector Federal de la PROFEPA y actualmente denuncia temas ambientales como el relleno de humedales de Veracruz fue invitado a una reunión para escuchar sus denuncias ante María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El abogado y maestro en derecho ambiental aprovechó el cónclave para acusar que pese a las acciones de empresas y complicidad de autoridades de todos los niveles que permiten la destrucción de los cuerpos de agua, todavía hay humedales que luchan por sobrevivir en el Puerto de Veracruz aunque ya están sentenciados a convertirlos en planchas de cemento.
Dijo que los cuerpos de agua están en riesgo porque necesitan morir como humedales para dar paso a construcciones que se traducirán en dinero para unos cuántos.
González Martínez también fue regidor en el Ayuntamiento de Veracruz y en la última década ha denunciado las acciones contra los cuerpos de agua que son área naturales protegidas por leyes y obviamente está penado su destrucción.
Sin embargo en la entidad veracruzana sus denuncias no proceden pues las autoridades han permitido que las empresas que compraron los terrenos donde se encuentran los humedales que son vasos reguladores en el hábitat jarocho, violen la ley destruyéndolos.
José González Martínez estuvo en la Ciudad de México sosteniendo una reunión de trabajo con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) María Luisa Albores González donde también estuvo presente el Comisionado de Áreas Naturales Protegidas Humberto Adán Peña. Por el tema del relleno de humedales.
Ahí la exposición se basó en la actuación que han tenido la Profepa y Semarnat en sus representaciones en el Estado la cual ha sido contraria a la defensa del medio ambiente y los recursos naturales.

Expuso todo el tema de los humedales que ha cuantificado están taponeando con arena y en algunos casos ya les pusieron construyeron patios de maniobras de carga y descarga de contenedores encima.
Llegó a dicha reunión porque lo contactaron y le llamaron para conocer las denuncias que ha interpuesto y donde evidencia la inacción de las autoridades; en el encuentro José solicitó a la secretaria del medio ambiente en el gabinete de López Obrador que reconsideren su postura en el proceso del relleno de los humedales.
Aseguró que las autoridades federales están conscientes de lo que está sucediendo pero supuestamente no están sabidos de lo que están haciendo los representantes federales en el Estado.
Los funcionarios federales aseguraran van a reconsiderar su opinión en el proceso de la fiscalía.
Por su parte la Profepa se manifestó en no aplicar penas de carácter penal si no multas económicas aunque la ley dice otra cosa; acordaron dijo González Martínez trabajar en un programa integral de rescate a los humedales.
Comentarios