Diputados del PT y PAN solicitan información a SEFIPLAN sobre los subjerercicios de algunas Secretarias, al no ejercer los recursos asignados.

Al 30 de junio hay un saldo financiero por ejercer de 5 mil 754 millones de pesos.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver, martes 23 agosto 2022.-  En conferencia de prensa, el coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) Vicente Aguilar Aguilar, exigió es necesario que la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), del estado de Veracruz aclare en qué consiste y cuáles son las secretarías que están cayendo en el subejercicio de recursos asignados en el presente ejercicio fiscal.

Dijo que es  inaceptable el incumplimiento de deberes legales que afectan a la población por falta de servicios y que a pesar de tenerse el recurso para ejecutarse no se realiza en forma oportuna, y en algunos casos se regresa el recurso.

Por lo que se pronunció en contra de “Solapar ineficiencias e incapacidades, por tal razón, solicitamos que den a conocer los nombres de los irresponsables, para que sean enjuiciados por el pueblo”, añadió.

“Los recursos etiquetados se deben ejercer”, la sociedad está esperando la inversión en esas obras públicas, en carreteras, en cualquier rubro, ya que para eso es, para ejercerse. Pero también la sociedad debe estar pendiente que funcionarios cumplan con su cometido, por lo que se debe estar presionando a nuestras autoridades.

Señaló que están en espera de que Sefiplan les informe que obras son, para evitar se violen las leyes en esta materia, así como todo lo relacionado a sus funciones. También, cuestionó a los secretarios  del  gabinete por qué no ejercen un recurso que ya está etiquetado para beneficio de la sociedad.

De acuerdo con el segundo informe trimestral (enero – junio 2022), del gasto público, la Sefiplan, señaló que  6 de las 11 dependencias ejecutoras de obra tienen un subejercicio de 50 por ciento en el gasto de obra.

Del presupuesto asignado a esas secretarías por 8 mil millones de pesos para inversión pública, a la fecha se han contratado 4 mil 933 millones de pesos, de los cuales se han pagado 2 mil 256 millones de pesos.

Según el informe al 30 de junio hay un saldo financiero pendiente por ejercer de 5 mil 754 millones de pesos es decir, 71.8 por ciento.

Por su parte la diputada federal panista María Josefina Gamboa Torales, planteo, tipificar como delito el subejercicio y sancionar al servidor público que incurra en esta irregularidad, dijo, que en su oportunidad su partido ya había hecho está propuesta. Y agregó

“Yo expresé hace unos días que el funcionario que no respete la ley y no tenga la capacidad de ejercer ese recurso para lo que fue señalado, sí debe aplicarse una forma o un método penal para que cumpla …” y señaló que platicará con los diputados federales del PT para que lo propongan en los plenos legislativos federal y local.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *