Nicolás Cruz Hernández/
Xalapa, Ver. Habitantes de la colonia: Ampliación Luis Donaldo Colosio se manifestaron hoy en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, ubicada en la ciudad capital. Para exigir la regularización de los predios donde viven más de 180 familias, desde hace más de 15 años. Y así, tener acceso a todos los servicios de luz, agua y drenaje.
Representados por Francisco Rodríguez Pineda, presidente de la organización Vive A.C. señaló «Los compañeros llegaron a colonia Ampliación Luis Donaldo Colosio, ubicado en los márgenes del río Sedeño, se asentaron, ahí pusieron sus casitas y ahí están viviendo».
Y agregó que ahora presuntos dueños de los predios, buscan que estas familias que llegaron asentarse en ese lugar sean desalojadas.
Por su parte, otras organizaciones civiles han solicitado que se revisen la situación que guardan legalmente, los predios irregulares donde habitan familias que han invadido esos espacios. Ya que en algunos casos podría tratarse de zonas de alto riesgo para las mismas familias que habitan esos predios, o bien estar afectando áreas naturales, además de temas legales.
Hay que recordar que en la capital del Estado, las colonias con más vulnerabilidad por fenómenos naturales extremos como las lluvias se encuentran las colonias: Veracruz, Luis Donaldo Colosio y Fredepo, donde año con año se reportan deslaves y sus habitantes y los de los alrededores están en constante riesgo por carecer de muros de contención que eviten éste problema.
La colonia Fredepo, también, asentada en las márgenes del río Sedeño está en constante riesgo, sobre todo en esta época de lluvias, porque el arroyo puede desbordarse y arrasar las viviendas. En otros sitios las calles de terracería “desaparecen” o se convierten en “ríos” tras una fuerte lluvia y no se puede transitar, por lo que quedan prácticamente incomunicados y privados de suministros.
Comentarios