Con bloqueo en JB Lobos padres exigen rehabilitación a kinder donde pequeños toman clases al aire libre.

Ante indiferencia de la SEV padres bloquearon JB Lobos para ser escuchados por las muchas deficiencias de infraestructura que tiene el Kinder Magisterio Veracruzano en Veracruz.

Por Periodistas Digitales

El kinder Magisterio Veracruzano urge de una rehabilitación en gran parte de sus instalaciones, como la Secretaría de Educación de Veracruz no ha escuchado los reclamos de los padres de familia realizaron el bloque de la concurrida avenida J.B. Lobos y calle Vialidad en el centro de la Ciudad de Veracruz exigiendo atención ya que una parte de los pequeños está tomando clases a la intemperie y ante el temporal de fuerte norte que se avecina dicen sus hijos no podrán ser expuestos a un accidente fatal.

Exigieron en la protesta escrituras del kinder, un domo y piso para dos salones, a nombre de los padres y madres de familia habló la señora Blanca Alicia Hernández quien recordó que es de suma importancia una barda perimetral y debido a que en dos salones se levantó el piso es por lo que los niños están a la intemperie recibiendo su instrucción de preescolar.

Incluso dijeron que ya tienen un dictamen de Protección Civil quien dijo que no deben exponer a los menores a meterlos en esos salones porque se pueden accidentar de ahí que ante el eventual nortazo que se espera en las próximas horas en Veracruz exigen que haya atención inmediata por parte de las autoridades.

La presidenta de los padres de familia señaló un gran “hoyo” en la inservible barda, así como los salones que no tienen piso, dijo que la directora se negó apoyar la protesta a pesar de que hasta el techo se está cayendo dicen la SEV no aporta nada para hacer las reparaciones a ese kinder.

Rodeada de otras madres y padres dijeron “Ya vienen los fríos y los nortes ¿Los van a tener afuera como ahorita? Están poniendo en riesgo a nuestros hijos queremos apoyo y solución”; expresaron.

Aproximadamente hay unos 70 menores de edad en ese kinder, y les dijeron que como no tienen escrituras no pueden recibir apoyos, de ahí que expresaron su molestia porque nadie resuelve ninguno de tanto problemas y sus hijos toman preescolar en condiciones inferiores a las de otros niños.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *