Nicolás Cruz/ Xalapa, Ver, 29 de septiembre 2022.- Con el grito “mujer escucha esta es tu lucha”, «mujer consciente, se une al contingente», colectivos feministas realizaron una marcha en el marco del día de Acción Global por un Aborto legal y Seguro, conocido como el día por la Interrupción Legal del Embarazo, celebrado en todo el mundo.
Con su música de batucada, vestimenta negra, pancartas, paliacates verdes sobre y cuello o la cabeza, los colectivos de mujeres feministas pidieron que el aborto sea legal, seguro y gratuito no solo en Veracruz, sino en todo el país.
La marcha inicio a las 3:40 de la tarde partiendo del teatro del Estado, Con su música de batucada, vestimenta negra, pancartas, paliacates verdes sobre y cuello o la cabeza, los colectivos de mujeres feministas pidieron que el aborto sea legal, seguro y gratuito no solo en Veracruz, sino en todo el país.
Recorrieron la avenida Ávila Camacho, siguieron por avenida Zaragoza, para tomar Juan Enríquez hasta que arribar a plaza Lerdo, frente a Palacio de gobierno donde realizaron un mitin para exigir se respete interrupción del embarazo.

En esta marcha – mitin, participó la ex diputada local Tanya Carola Viveros, que junto con otras parejas feministas se dieron de besos con sus parejas en la escalinatas de la catedral de Xalapa, causando gritos de aprobación y aplausos de sus amigas y compañeras.
En dicho recorrido realizaron pintas en comercios con cortinas cerradas, siendo vigiladas de cerca por los policías de la Secretaría de Seguridad pública que caminaron en todo el recorrido por las banquetas de las laterales de las calles y avenidas.
También las feministas una parada en el monumento a la madre y con el puño en alto, se pronunciaron en contra de la maternidad impuesta y exigieron a las autoridades cumplir con lo establecido en la Constitución local.
Las Colectivas feministas Dijeron que a más de un año de la aprobación de la interrupción legal del embarazo hasta la semana 12 de gestación en el Congreso local, aseguran que no existen avances en la materia. Apuntaron que falta capacitación del personal de salud, espacios gratuitos para realizar abortos seguros, prevención e información precisa sobre este procedimiento, así como de los métodos de anticoncepción, siguen siendo las carencias principales.
Además que siguen siendo estigmatizadas y criminalizadas, con señalamientos cuando deciden sobre sus cuerpos. Incluso en algunos casos son investigadas o denunciadas por tomar la decisión de interrumpir su embarazo, hecho por el que continúan abriéndose carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado.
Arussi Unda de Colectiva Brujas del Mar, dijo que después de aprobación de la interrupción legal del embarazo han tenido una lucha constante para las mujeres puedan acceder a espacios gratuitos e integrales para este procedimiento. Afirmó que se tienen múltiples carencias en la materia, sobre todo en la generación de información real y oportuna que permita a las mujeres decidir sin ser señaladas, criticadas o menospreciadas.

Diputados legalizaron el aborto desde 2021
Recordar que en julio del año pasado (2021), diputados del Congreso local de Veracruz avalaron la despenalización del aborto con 25 votos a favor; 13 en contra y una abstención. Por lo que el Estado de Veracruz, se convirtió en el cuarto Estado en el país en permitir la Interrupción Legal del Embarazo hasta las 12 semanas de gestación, es decir a los tres meses de embarazo.
El decreto de ley por el que se despenaliza el aborto, fue publicado en la gaceta oficial del gobierno el 20 de julio de 2021, por lo que a partir del 21 de julio cobraron vigencia los cambios al código penal en sus artículos 149, 150, 151, 153 y 154, y derogación del artículo 152.
Estos cambios fueron celebrados como un avance en derechos de las mujeres, sin embargo diversas organizaciones han evidenciado que hasta el día de hoy, nos existen las condiciones en hospitales para realizarlo ni se respeta la decisión de las mujeres para interrumpir su embarazo por parte de personal médico.
Por ello con la finalidad de visibilizar el problema mujeres feministas de Xalapa, como de distintas ciudades ciudades del país, se unieron este 28 de septiembre al movimiento internacional por el Día de Acción Global por un Aborto legal y Seguro.
Las marchas se realizaron este día a nivel internacional, para exigir condiciones legales y de salud que permitan a las mujeres abortar si es así su decisión. La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es un derecho por el que distintos movimientos han luchado por que se respete en lo legal, institucional y social.
Comentarios