Trabajan 100 artesanos de Tequila en elaboración de arcos en honor a festejos de San Miguel Arcángel en Orizaba

Artesanos le ponen con sus obras al festejo de San Miguel Arcángel patrono de la Diócesis de Orizaba

Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Más de 100 artesanos del municipio de Tequila trabajaron durante 10 días en la elaboración de los cuatro tradicionales arcos de flor y cucharilla que adornan las entradas de la catedral de San Miguel Arcángel en estas celebraciones del protector de la Diócesis de Orizaba informó el alcalde de Tequila, Jesús Valencia.

Mujeres indígenas de la Sierra de Zongolica partícipes también en la ceremonia y trabajo/ Manuela Vázquez

Entrevistado previo a la colocación de la ofrenda, detalló que durante las fiestas patronales de San Pedro Apóstol en Tequila, se comprometieron a realizar este arco floral que marca el lugar del encuentro entre Dios y el hombre, para seguir haciendo vida, todo ello conforme a las celebraciones tradicionales de mayordomías que se realizan en la religión cristiana.

San Miguel Arcángel el ganador de la batalla ante los ángeles Rebeldes, el defensor de la Creación, está de fiesta en Orizaba. ¡San Miguel San Miguel, invoco tu llama, libérame ahora, esgrime tu espada, proclamo el poder de Dios!.

Explicó que a lo largo de 10 días jóvenes y adultos que son parte de este municipio de la sierra de Zongolica elaboraron en el atrio de la catedral con la planta Dasylirion acrotrichum (conocida como cucharilla por su forma) misma que es parte indispensable en los adornos que hacen para las fiestas especiales en los pueblos ancestrales y que trajeron desde la comunidad de San Bernardino, los cuatro arcos muestra de las expresiones de la cultura de tequila y que es signo de alegría y fe.
Agregó que no sólo participaron los artesanos quienes adquirieron el conocimiento de la elaboración de sus padres y abuelos sino también las mujeres, que se encargan de preparar los alimentos para las más de 100 personas que trabajaron en esta ofrenda a lo largo de 10 días.

Obispo de la diócesis de Orizaba presidió desde ayer ceremonias

Por su parte el padre Marcelo Javier Pacheco Álvarez, párroco de la iglesia de San Pedro Apóstol, Tequila explicó que el arco floral hace referencia al arco solar que se forma en el horizonte al amanecer, signo de que Dios ha vencido la oscuridad y que incluye símbolos tales como las estrellas, mientras que en el centro se colocó la imagen del santo patrono.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *