Raziel Roldán
Xalapa, Ver.- Desde el domingo 23 de octubre, comerciantes de diversos giros ya se encuentran instalados en las inmediaciones del Mercado San José para ofertar los productos que se ponen en el altar de muertos.
El altar de muertos es uno de los principales elementos en la cultura mexicana para celebrar el Día de Muertos, en él se ponen las ofrendas que a los seres queridos le gustaban, además de flores, velas y otros objetos que acostumbraban a usar los difuntos.
En el tianguis que se instaló en san José los precios son variados, pues hay ramos de flores de Cempasúchil que van desde los rollitos de 20 pesos, macetas de 40, hasta “las maletas” que rondan los 320 pesos, lo mismo que la flor “Acalypha hispida” o también conocida como moco de pavo o guajolote. De igual forma se venden los arcos, la rama tinaja.
También se pueden encontrar las veladoras, velitas y cirios, toda vez que su flama es la luz, la fe y la esperanza que guía en este y el otro mundo.
Los mismo ocurre con el incienso y el copal ya que la fragancia sirve de reverencia que limpia y purifica el ambiente, además ahuyenta los malos espíritus.
El pan de muerto también se puede encontrar en diferentes precios, los hay desde los 8 hasta los 50 pesos dependiendo el tamaño y el modo de preparación, aunque la mayoría lo elabora en horno de leña.
Pese a que aún faltan algunos días para el Día de muertos, algunos creyentes lo comienzan a instalar desde el día 26 de octubre, pues se cree que los primeros en llegar son las mascotas el día 27, quienes son los que le abren paso a los fieles difuntos.
En algunas regiones de México el 28 de octubre recuerdan a quienes murieron de manera trágica o en un accidente, el 29 de octubre a los ahogados y el 30 de octubre a los que fallecieron sin ser bautizados.
Por ello, para los niños también venden calaveritas de azúcar y chocolate, éstos tienen un precio que van desde los 3 pesos hasta los 50 y existen otro tipo de dulces típicos como lo son los de leche, jamoncillos y palanquetas, aunque la variedad es extensa.
El papel picado es otro que no puede faltar en el altar para darle colorido, el cual es un representante indispensable en las celebraciones mexicanas y de los productos más baratos, pues hay promociones de 3 por 10 pesos o una solo en tan solo 3 pesos.
La zona se aprovecha y por ello es que hay vendedores de frutas y verduras, así como de tamales para agregar algunos que hayan sido del agrado del ser querido o para preparar uno de los guisos que más apreciaban.
Una de las celebraciones más queridas por los mexicanos ya está a la vuelta de la esquina, por lo que debes aprovechar los días previos para tener todo listo para que a tu altar no le falte nada y en el Mercado San José lo podrás encontrar.
Comentarios