Manuela V. Carmona/
Rafael Delgado, Ver.- Con el nuevo modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se busca que en las zonas indígenas se fomente el idioma materno y para ello, los maestros deben sumarse para lograr el objetivo, dio a conocer el Jefe de Sector 04 de Escuelas Primarias Indígenas de Ciudad Mendoza, Indalecio Domingo Hernández.
Entrevistado previo a la capacitación que realizaron sobre esta institución que promueve la transformación de la sociedad en un trayecto educativo de los 0 a los 23 años de edad, bajo el concepto de aprender a aprender, actualización continua, adaptación a los cambios y aprendizaje permanente, dio que en el caso de la educación indígena, la única dificultad que pudieran tener es que en algunos municipios la población ya desplazó el uso de la lengua materna.
“Estamos tomando en consideración las acciones para ir preparándonos hacia la Nueva Escuela Mexicana y que se habrán de revisar las 5 líneas de acción. Entonces pues hoy nos concentramos alrededor de 30 compañeros entre personal de jefatura, supervisión y todos los ATP de cada zona. La zona escolar va adelantada puesto que se dio un taller en Camerino Z. Mendoza previendo de las necesidades de capacitación hacia esta Nueva Escuela Mexicana”.
Y es que recordó que el Gobierno Federal está implementando este nuevo modelo educativo para que sea revisado el plan y programas antes de entrar en la materia ya aplicada con todos los docentes hacia sus alumnos.
Comentarios