Pierde CFE casi 51 mil millones de pesos, Manuel Bartlett rinde malas cuentas

Manuel Bartlett en la CFE cortes, cobros excesivos, negocios millonarios y contratos a hijos de periodistas alineados a la 4T. ¿Eso no es corrupción?

CDMX.- El encarecimiento de los energéticos, en medio de los conflictos entre Rusia y Ucrania cobran factura a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que reportó una pérdida de 50,671 millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año.

El reporte financiero que este viernes dio a conocer la empresa refleja las afectaciones por los altos precios de los combustibles, en particular por el gas natural para la generación de electricidad, pues este pasó de los 2.6 dólares a cotizar entre los 7 y 10 dólares.

«El hecho de que Rusia sea uno de los mayores productores de crudo, de gas y de carbón en el mundo, ha impactado de manera significativa, el incremento del precio tanto de diésel, combustóleo, carbón y gas natural, situación que afecta a las diversas industrias, en especial a la industria eléctrica», señaló en su comunicado la dependencia dirigida por Manuel Bartlett

Pemex vuelve a los números rojos: perdió $52 mil millones y contradice los dichos de Romero

Dicho incremento se vio reflejado en el costo de sus ventas, que en este periodo tuvo un incremento de 27%, por casi 182 mil millones de pesos, niveles que prevé se mantengan al alza en lo que resta del año.

«Se espera que, ante la exportación de combustibles desde Estados Unidos hacia Europa, los precios de los energéticos se mantengan altos por el resto del año», señalaron al respecto.

Esta mañana, la petrolera Pemex también reportó pérdidas por alrededor de 52 mil millones de pesos en ese periodo, luego de dos trimestres de haber mostrado utilidades. En este caso también se vio impactado por un mayor costo en las ventas y la depreciación del peso.

En medio de estos resultados, el gobierno federal ha dicho que seguirá apoyando estas empresas. Esta mañana el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, confirmó que se seguirá con esta estrategia, en particular para Petróleos Mexicanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *