Altares para Fieles Difuntos costará casi 18% mas este año 2022 dicen comerciantes

La inflación hizo que los precios de productos para altares subieran, dicen comerciantes/ Foto Luis Ortiz

Luis Ortiz

Boca del Río, Ver.- El Día de Muertos, festividad mexicana de la que el altar de muertos es característico y que cada año ha ido cobrando más relevancia, pues miles de emprendedores han visto una gran oportunidad de negocio y reactivación de la economía.

Aunque este año, debido a la inflación, poner el altar de muertos o la ofrenda del Día de Muertos será un poco más caro que en años anteriores, de acuerdo con los habitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Poner el altar de muertos costará un 17.6% más en este 2022, en comparación con el año anterior. Mientras que en 2021, el presupuesto para la ofrenda de Día de Muertos era de aproximadamente 1,368.60 pesos, este año se estima que llegue a ser hasta de mil 609 pesos en promedio, es decir, costará 240.40 pesos más que el año anterior.

Aunque la tendencia siempre va a hacia el incremento de precio (a excepción de 2020), el gasto en el altar de muertos estimado para este año y desde 2021, es significativo considerando que en años anteriores a 2021 el gasto estimado para la ofrenda del Día de Muertos no pasaba el límite de los mil cien pesos.

Ya ni las calaveritas de dulce fueron baratas este año, casi no salieron…/ Luis Ortiz

Adornos y accesorios para el altar de muertos, en lo que más se gastará

Presupuesto Ofrenda Día de Muertos.

Se estima que la tercera parte del presupuesto para el altar de muertos se la llevarán los adornos y accesorios del Día de Muertos, con hasta un 34.5%. Aunque si se juntara el presupuesto destinado a los platillos y a la bebida y el tabaco, este representaría casi la mitad con un 44%. El elemento de la ofrenda de Día de Muertos en el que se espera menor inversión son los dulces, con solo un 4% del presupuesto.

¿Cuánto costará cada elemento de la ofrenda?

Aunque se estime un mayor gasto en los adornos del altar de muertos el elemento que muestra un mayor incremento de precios de 2021 a 2022 son los platillos de la ofrenda, pues mientras el año anterior preparar estos platillos costó en promedio 261 pesos, este año se espera que cueste hasta 379 pesos. Por su parte las flores del Día de Muertos son las que mostraron el menor incremento de precios con solo 2.90 pesos de diferencia de 2021 a 2022.

Pan de muerto, velas y flores de cempasúchil, casos aparte en el altar de muertos

El típico pan de muerto, de los elementos principales dentro de la ofrenda de Día de Muertos, tuvo incrementó su precio casi un 20% más que en 2021: mientras el precio promedio era de 13.50 pesos por pieza, este año el costo promedio es de 16.00 pesos por pieza.

Buscamos en dos de las panaderías más conocidas de Veracruz ,la especial y panissimo los precios son aún más altos: van desde los 22 pesos (tamaño mini), pasando por los 32 pesos del pan de muerto mediano, los 59 pesos del pan de muerto relleno, 68 pesos la variante de pan de muerto de conejito y llegando hasta los 298 pesos del pan de muerto relleno de nata tamaño familiar.

Mientras tanto, la luz de los muertos representada por las veladoras, también ha mostrado incrementos en sus precios: desde el 20% en las veladoras medianas y hasta casi el 40% en las veladoras medianas.

Si las flores en general no mostraron un incremento significativo en sus precios, sí la característica flor de cempasúchil: un manojo de estas flores aumentó de precio hasta el 300%.

Aunado a este incremento de precios en la flor de cempasúchil, los productores y emprendedores tienen otro reto importante: la competencia desleal de la producción de cempasúchiles en China, que se venden a un precio menor que las flores nacionales. Aquí te decimos cómo diferenciar las flores de cempasúchil mexicanas y chinas.

¿Qué te parecen estos precios promedio, varían mucho los de la zona donde vives?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *