Líder de SNTSS dice, si la gente se cuidara no tendría necesidad de oncólogos y cuestiona las quejas ciudadanas.

Cuestionables las denuncias de pacientes sobre faltas de médicos oncológicos en el IMSS: dice Juan Carlos Perzabal Castillo, secretario general secc. IV del SNTSS.

Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Cuestionado sobre las denuncias que han hecho derechohabientes del IMSS, por la falta de oncólogos en la zona Veracruz Sur, el secretario general de la sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Juan Carlos Perzabal Castillo puso en tela de juicio esos señalamientos, asegurando que tanto el instituto como el sindicato, trabajan para ir cubriendo “poco a poco” esas carencias.

En entrevista aseguró que la prensa se debe enfocar en las acciones preventivas que realiza el IMSS como son las carreras deportivas en pro de la prevención del cáncer de mama, pues aseguró que por la falta de prevención es que se tienen muchas enfermedades que al final requieren de esa especialidad.

Y es que cuestionó la veracidad de las fuentes que han denunciado que no hay médicos especialistas en oncología: «¿A ti te consta? Y todo el tema por ejemplo del cáncer de mama es preventivo, si todos hiciéramos ejercicio, promulgáramos la salud disminuiríamos en una buena proporción el tipo de enfermedades como estas que son crónicas, que llegan a ser mortales pero que pueden ser curables. Lo importante es prevenir y no llevar a alguien a un nivel de oncología».

Expuso que, aunque siempre se ha “especulado” de la falta de especialistas y medicamentos, él no es quien pueda dar esa respuesta a ese tema. «Porque yo soy el sindicato, eso hay que preguntarlo directamente al almacén, a la empresa, lo que sí puedo decir es que existe toda la voluntad de nuestro delegada Magdalena Chiquito y un servidor para ir cubriendo poco a poco las necesidades».

El representante de los trabajadores del IMSS reconoció y justificó las miles de carencias que tiene el Hospital de Orizaba, señalando que la atención ha crecido un 200 por ciento en los últimos 70 años y es poco a poco que irán atendiendo las carencias. «No vas a alcanzar en un período de tiempo corto, algo que ha crecido al 200 por ciento que es el nivel de atención que tenemos, pero se están haciendo los esfuerzos».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *