Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Debido a los roles que actualmente deben vivir las familias en donde ambos padres trabajan y la falta de tiempo para inculcar valores, los jóvenes de secundaria están generando algún tipo de violencia en los centros escolares, aunque no se ha llegado al consumo de bebidas alcohólicas o drogas, consideró el supervisor escolar de Secundarias Generales, Herminio Núñez Espinosa.
En entrevista expuso que esa falta de valores sumad a la violencia intrafamiliar y la crisis económica, hace que los jóvenes tengan situaciones emocionales que los llevan a realizar situaciones acoso y problemas de disciplina entre otro tipo de situaciones en los centros escolares.
Detalló que el matrimonio moderno hace que la pareja se desentienda de los hijos, “el padre sale por una puerta y la madre por otra y existe la idea de que si a los hijos se les da todo lo material que quieren, si les dan esto o aquello, sienten que con eso cumplen”.
Indicó que hay una crisis que se registra desde las escuelas primarias pero no es una situación que signifique un problema que trascienda a la sociedad. “Esto es muy importante pero ocurre que de nada sirve que en la escuela primaria y la secundaria demos Formación Cívica y Ética, inclusive bachillerato, llevamos Ética y Valores, pero sí desde el hogar no se platica, yo siento que en el cimiento de la formación moral del chico y de las chicas está en el hogar y sin el hogar no intensifica la enseñanza, de nada sirve que la enseñamos en la escuela”.
Ausencia de padre y madre por trabajo fuera de casa, afecta fuerte las conductas de adolescentes dice supervisor de secundarias

Chicos llegan hasta con faldas a las escuelas les hacen falta ejemplos y educación en casa
Comentarios