Es Chalchiuhtlicue” la medalla conmemorativa del Medio Maratón Puerto de Veracruz 2.023.

La medalla “Chalchiuhtlicue” es obra del artista veracruzano Armando Hernández Ascoaga “Riesk”
- en Deportes
(Veracruz, Ver, a 19 de diciembre de 2022).– El Comité Organizador del Medio Maratón Puerto de Veracruz 2022 presume públicamente en redes sociales oficiales del evento, la medalla conmemorativa de la edición #17 del mejor evento de medio fondo en el Golfo de México.
“Chalchiuhtlicue” es el nombre de la presea que se adjudicarán los participantes al cruzar la meta de la edición #17 del tradicional Medio Maratón Puerto de Veracruz 2022 que reaparecerá en el plano nacional, este próximo 15 de enero del 2023.
La medalla es obra del artista veracruzano Armando Hernández Ascoaga “Riesk”, quien agradeció al Comité Organizador la oportunidad de plasmar en su arte y diseño, la milenaria historia de la deidad represenyativa del Golfo de México.
“Esta medalla fue inspirada en la diosa Chalchiuhtlicue, la forma circular de la medalla y el color verde turquesa hace referencia a la piedra de jade, a manera de ojo como los anillos de serpiente de Tláloc (dualidad) da una visión hacia chalchitlapazco la morada de la diosa, el agua en todos sus aspectos, como interno y externo representa al vital liquido que baja de las montañas y su desembocadura hacia el mar en un ciclo eterno y con ello proveedor de vida”, señaló el director general del Medio Maratón Puerto de Veracruz, Rodolfo Velásquez Pacheco.
Canto al corazón de la piedra de jade. El nombre “Chalchiuhtlicue” significa literalmente “jade su falda” pero generalmente se traduce como “la de la falda de jade”; esposa dualidad de Tláloc. Ayudó a Tláloc a gobernar el reino paradisiaco de Tlalocan, ella trajo la fertilidad a los cultivos y se dice que es la protectora de los niños.
“Chalchiuhtlicue” deidad que representa al agua bajo distintos fenómenos tiene estrecha relación y liga sus entrañas con el golfo de México, pues conforma el hueyatl, que recibe el nombre de chalchiuhtlicueyecatl que en su traducción al español significa “morada de la que tiene faldas de esmeraldas”.
La isla de sacrificios también llamada chalchitlapazco dedicada por los totonacas para realizar adoraciones y ceremonias a la diosa “Chalchiuhtlicue”.
Se invita a corredores, familiares y público en general a seguir la multi plataforma digital del Medio Maratón Puerto de Veracruz 2023. #MMPV2023 #21kmFrentealMar
En redes sociales a través de Facebook, Twitter e Instagram @MedioMaratón Puerto de Veracruz

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *