Nulo apoyo de Tequila para construir centro de transferencia: Sedema 

Juan Carlos Contreras Bautista titular de SEDEMA en el Estado dijo que por falta de terreno se ha detenido la construcción del centro de Transferencia en Tequila.
Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- A pesar de que anunció que uno de los centros de transferencia de residuos urbanos que se destinaron para la región seria instalado en el municipio de Tequila, esto no ha podido realizarse debido a la falta de voluntad de las autoridades de este municipio quienes se han negado a donar un predio para la construcción, informó el titular de la Secretaria de Medio Ambiente (Sedema) en Veracruz, Juan Carlos Contreras Bautista.
En entrevista expuso que no se ha iniciado la construcción del centro de transferencia, pues se le solicitó al alcalde la donación de un predio adecuado para apoyar en el tema del manejo de los residuos urbanos, tema que es total responsabilidad de los Ayuntamientos y a pesar del apoyo ofrecido por parte de la Sedema, no hay voluntad política por parte de las autoridades locales.
“En el caso del municipio de Tequila lo que necesitamos es que ellos nos pongan el terreno, tiene que donar el municipio al Gobierno del Estado un predio donde se evalúe que no dañe ningún cuerpo de agua, que no esté cerca de una comunidad y muchas veces este tipo de proyectos si no existe la participación y voluntad difícilmente pueden llevar al cabo estos proyectos”.
Resaltó que al final de cuentas los responsables de los residuos sólidos urbanos son los municipios, y la PMA está realizando un trabajo en materia de gestión y confía que Tequila tenga ganas de contar con un lugar cerca y adecuado.
Detalló que en este 2023 se van a construir seis centros de transferencia en la entidad, para el mes de marzo, el municipio de Córdoba contará con un lugar para depositar sus desechos urbanos ya tienen el predio donado y evaluado, y así como en este municipio también se van a edificar en Papantla, Martínez de la Torre, Tuxpan, Rodríguez Clara, Ángel R. Cabada y cuatro rellenos sanitarios en Tantoyuca, Paso de Ovejas, Oluta y Cosamaloapan.
Finalmente dijo que confían en que el año próximo el municipio de Tequila pueda proponer un terreno para que cuenten con su propio centro de transferencia, para que a su vez no le implique un gasto de transporte para traer sus residuos hasta el municipio de Nogales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *