Nota principal

Cuando el destino ya nos alcanzó/Luz María Rivera/ Desde el Puerto Mítico

** Considerada ya una película “de culto” la cinta norteamericana “Cuando el destino nos alcance”, estrenada en 1973 sobre un futuro distópico en el lejano año de 2022 en la ciudad de Nueva York, lamentablemente en visión de muchos, hace muchos nos alcanzó y nos rebasó.

** Y es que aunque muchos otros opinen que es “exagerado” porque no estamos comiendo “galletas” hechas de “viejitos” para alimentar a la sobrepoblación humana a falta de comida; lo cierto es que en muchos otros vaticinios en historias literarias y cinematográficas, se han cumplido ya los escenarios catastróficos.

Luz Maria Rivera periodista y analista politica

** Dígame usted lector/lectora, si no es de catástrofe pasar 3 meses sin agua potable: como ocurre ya en Xalapa, Coatepec y Banderilla; y en algunas zonas de nuestra ciudad de Veracruz, y en otras más de Alvarado y otros puntos del estado: sin agua, y teniéndola que comprar de “garrafones”, de botellas plásticas, y los más afortunados de “pipas” con el líquido vital de dudosa procedencia.

** Nos estamos quedando sin agua señores y señoras: y las generaciones más jóvenes las más afectadas en unos años, como que todavía no les cae “el veinte”, y del por qué esta “ola” de calor extremo que todavía padeceremos y eso que no ha empezado la llamada “canícula” que si mal no recordamos azotará por allá de agosto. La falta de agua no es sólo por sequía sino es un “todo” conectado, íntimamente, al crecimiento desordenado de las ciudades en México. Tal cual.

** Al desbordado desorden inmobiliario en el país donde por decreto de YSQ “se acabó la corrupción”, se añade la falta de planeación urbana que obviamente arrasa Naturaleza y encementa grandes extensiones para urbanizar, y se agrega en ello la deforestación sistemática: sin que existan políticas públicas eficaces, planeadas y presupuestadas, para sustituir lo deforestado. Es a la “buena de Dios” los gobiernos que quieran reforestar. No es una directriz de Estado, ni en este ni en los anteriores gobiernos. Son meras ocurrencias de macheteros demagogos y de ocasión, y para la foto.

** Y a nivel macro, nacional pues, sólo hay que recordar las promesas incumplidas también en este rubro “no se tirará ni un solo árbol…” dijo AMLO, y arrasó el ejército media selva que estaba protegida por Decreto para hacer pasar el “tren maya” sobre cenotes y cuerpos de agua subterráneos; levantando a su paso miles de restos arqueológicos que los expertos que han podido acercarse a las zonas Mayas, lo catalogan como un “verdadero desastre y pillaje: no hubo dinero para catalogar, ni tiempo, ni ganas y ahí es Jauja todos agarrando lo que pueden. Con los años sabremos qué se llevaron…”, nos dice un compungido investigador emérito del INAH nacional. De ese tamaño.

** Pero muchos siguen como anestesiados por no decir otra cosa: peleándose por políticos que no cumplieron, en cinco años, ni la mitad de lo prometido en 16. El tiempo apremia: hoy es el agua, y en muchas zonas ya es la comida: que no llega por la Violencia. Ya son pueblos enteros desplazados por los criminales. Ya son estados completos como Guerrero, Michoacán y Guanajuato, no se diga Tamaulipas y Chihuahua, donde familias enteras han sufrido y sus vidas están destrozadas porque les ha tocado Desapariciones, despojos, violaciones, asesinatos, secuestros.

EL IMSS ya de por sí, no puede con los asegurados a los que NO les da el medicamento completo, imaginen qué viene para los que NO pagarán

** Y las medicinas oigan: por más discursos no las hay, completas, tratamientos completos sin surtirse; operaciones aplazadas; quimioterapias denegadas; miles y miles de muertos y muertas y niños muertos “porque de cáncer ya no se recuperan”, dicen los que justifican que en este sexenio de AMLO, les hayan suspendido y regateado, al máximo, la Salud. Ni INSABI ni Seguro Popular, ni IMSS-Bienestar que alcance.

** Pero muchos quieren seguir hablando de “corcholatas” que eso sí: gastan muchísimo Dinero de todos nosotros. Ustedes dirán, lectores, lectoras, cuáles son los temas que importan por estos días.

** Martes: ganas de embarcarse, pero en una protesta masiva y decir: basta ya. Hagámoslo bien esta vez. Que les sea leve.

DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…

DESTINO.-Fatalidad o creación individual, pero casi siempre malo o desventajoso.

ESCASEZ.-Sucede que metida en ella apenas y se percibe como real.

PREOCUPANTE.-Todo lo que generalmente acontece en situaciones previas al desastre total.

periodistasdigitales

Entradas recientes

Mueren 4 personas tras choque entre AU y camioneta de Techos Azteca en las cumbres de Acutzingo

Azumbilla, Puebla.- 4 personas fallecieron y más de 10 resultaron heridas tras el choque frontal…

1 hora hace

Comienzan los ensayos de Wisin, en el malecón de Veracruz para el segundo concierto de carnaval

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, Comenzaron los ensayos de los bailarines de Wisin, el famoso…

5 horas hace

La tormenta tropical Beryl en el Atlántico, se ha intensificado a huracán de categoría uno

Ciudad de México. Servicio Meteorológico Nacional informó que La tormenta tropical Beryl se ha intensificado…

6 horas hace

Continúa subiendo el precio del Gas LP en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, El Gas LP en la zona conurbada de Veracruz y…

6 horas hace

Quitan vehículos en Flores Magón por los paseos del Carnaval de Veracruz

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver. Grúas y oficiales de tránsito se desplegaron a lo largo…

6 horas hace

Se roban cámaras y focos en El Castillo de Xalapa

Por Paco De Luna / Xalapa, Ver.-En la congregación de El Castillo de la ciudad…

9 horas hace

Esta web usa cookies.