Nota principal

«No somos sus opositoras, somos como Estela de Carlotto»: madres buscadoras piden reunión con AMLO (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presencia de una de las fundadoras de las Abuelas de la Plaza de Mayo, la argentina Estela de Carlotto, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, derivó en la exigencia de madres de personas desaparecidas en México para que el mandatario las reciba y reconozca que continúa la crisis humanitaria que tiene.

No somos sus opositoras, somos como Estela de Carlotto, madres, familiares rotas por el dolor, solo buscamos sabe qué pasó con nuestros seres queridos”, dicen mujeres que forman parte de la Red de Enlaces Nacionales en un comunicado videograbado de forma colectiva.

La red reúne a 192 colectivos de familias buscadoras y recordaron a López Obrador que “lo que pasa hoy en México y viene pasando desde hace más de quince años es igual o más grave que lo ocurrido en Argentina”, donde hay más de 111 mil personas sin localizar y más de 50 mil restos humanos sin identificar en morgues administradas por fiscalías., y “frente a esta crisis las autoridades no han respondido ni a nivel federal ni a nivel estatal”.

Al reconocer que De Carlotto es un personaje inspirador y ejemplo a seguir para las madres de desaparecidos en México, las integrantes de Enlaces Nacionales advirtieron a López Obrador que lo que les interesa es localizar a los suyos y no atacar su gobierno.

“Nosotras no estamos en la grilla, no somos sus opositoras. Somos como Estela de Carlotto, madres, familiares rotos por el dolor, sólo buscamos saber qué pasó con nuestros seres queridos”, insistieron las mujeres que transmitieron el mensaje en redes sociales.
Aclararon al presidente que “lo que nos mueve es el amor”, por lo que le urgieron ser recibidas.

“Le pedimos que, así como recibió a Estela nos reciba a las madres, hermanas, padres buscadores, para hablar de la tragedia que vivimos, nosotras seguimos hasta encontrarlos y encontrarlas. Les buscamos porque les amamos”, puntualizaron las buscadoras.

El video de poco más de un minuto muestra a madres buscadoras, con fotografías de sus hijos desaparecidos, algunas de ellas ataviadas con ropas de trabajo, con palas y picos en zonas despobladas.

Las expresiones de los familiares de algunas de las víctimas, ocurren no sólo en el contexto de la visita de De Carlotto, sino en el de la próxima revisión de las recomendaciones que el año pasado formulare a el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED).

periodistasdigitales

Entradas recientes

Mueren 4 personas tras choque entre AU y camioneta de Techos Azteca en las cumbres de Acutzingo

Azumbilla, Puebla.- 4 personas fallecieron y más de 10 resultaron heridas tras el choque frontal…

5 horas hace

Comienzan los ensayos de Wisin, en el malecón de Veracruz para el segundo concierto de carnaval

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, Comenzaron los ensayos de los bailarines de Wisin, el famoso…

9 horas hace

La tormenta tropical Beryl en el Atlántico, se ha intensificado a huracán de categoría uno

Ciudad de México. Servicio Meteorológico Nacional informó que La tormenta tropical Beryl se ha intensificado…

10 horas hace

Continúa subiendo el precio del Gas LP en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, El Gas LP en la zona conurbada de Veracruz y…

10 horas hace

Quitan vehículos en Flores Magón por los paseos del Carnaval de Veracruz

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver. Grúas y oficiales de tránsito se desplegaron a lo largo…

10 horas hace

Se roban cámaras y focos en El Castillo de Xalapa

Por Paco De Luna / Xalapa, Ver.-En la congregación de El Castillo de la ciudad…

13 horas hace

Esta web usa cookies.