Los centros de salud del Estado, el IMSS e ISSSTE campeones en quejas por malos servicios dice CODAMEVER

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es la entidad con el mayor número de denuncias ante la Comisión de Arbitraje Médico.

Veracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los centros de salud de la Secretaría de Salud estatal son las instituciones con más quejas ante la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz (Codamever).

Angélica Serrano Romero, comisionada del organismo, afirmó que en ambos casos atienden a un gran número de población y por lo tanto son los entes en donde estadísticamente hay más reclamos.

«Afortunadamente los delegados de Veracruz Norte y Veracruz Sur y los directivos de los hospitales (del Seguro Social) nos han dado una atención adecuada, nos atienden con prioridad, se resuelve el mayor número de problemas para evitar que el paciente esté en ese tipo de situación».

En el IMSS los principales problemas son la falta de especialistas, la programación de citas hasta 1 año antes para ver a un especialista y cuando por fin te toca, resulta que el cardiólogo se ausentó por vacaciones, (presunto Covid) o porque se cambió de última hora y la dirección de la clínica no resuelve de inmediato.

Hay que volver a solicitar cita con especialista y esperar casi otro año, para entonces, un adulto mayor que necesitaba atención rápida, ya se murió.

Otro grave problema en las clínicas IMSS es la falta de medicamentos, los médicos familiares tienen a todas las personas con estatinas de baja calidad, con Metformina para la diabetes y con hipertensivos, a todos les dan el mismo medicamento y cuando el especialista te recetó uno mejor, el médico familiar dice que NO, que te toca otro y te dan el de mas baja calidad.

Los médicos titulares se ausentan de su trabajo y ellos le pagan a pasantes para que atiendan sus consultas, poniendo en riesgo la salud de los pacientes, ya que los pasantes, aún no están calificados para atender a pacientes con problemas serios de salud.

El desmantelamiento de las clínicas del IMSS, los pisos sucios, las colchas tiradas en el suelo, las bancas rotas, no hay equipos para radiografías, escaner, aparatos para cardiología, los quirófanos no reúnen las condiciones de sanidad apropiadas por falta de sanidad y sin sin fin de situaciones que NO se terminan de relatar.

En los centros médicos que opera el Estado, NO hay medicamentos, no hay equipos para operación y para curación, le piden a los familiares que compren las cosas para que sus pacientes tengan atención. Tampoco hay especialistas ni pediatras en las clínicas de atención a menores.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es la entidad con el mayor número de denuncias ante la Comisión de Arbitraje Médico, dado que tiene un menor número de derechohabientes.

La Codamever atiende más de mil quejas al año por atención tardía, diagnósticos erróneos  y presuntas intervenciones quirúrgicas mal realizadas en hospitales públicos y privados.

Muchas de las acusaciones que hacen los ciudadanos consisten en que en las clínicas del sector público les dieron una cita de especialidad para meses después desde que la solicitaron.

Aproximadamente el 40 por ciento de los reclamos recaen en cuestiones administrativas que se pueden resolver en cuestión de días, subrayó.

Sin embargo, el resto de los casos tienen que ver con cirugías que fueron programadas por un periodo bastante extenso ante la gran demanda que se registra en los hospitales o porque hubo una mala práctica de las intervenciones.

Para las personas que requieran apoyo profesional ante falta de medicamentos, mala o tardía atención e incluso negligencia médica pueden requerir del apoyo de la Codamever en donde se le dará seguimiento, asesoría y emitirá un dictamen en caso de ser necesario.

Las oficinas están ubicadas en avenida Héroes de Puebla #660 de la colonia Zaragoza de la ciudad de Veracruz; y el teléfono es (229) 934 0444 y la página de Internet es www.codamever.gob.mx

Comentarios

¡Síguenos!