Nota principal

Veracruz es el segundo lugar en diabetes en adultos en México

Luis Ortiz

La obesidad y el sobrepeso infantil aumentaron 120 por ciento en México, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe “La obesidad en infantes y adolescentes en México: costos y acciones eficaces para su prevención”. Dicho incremento de casos se dio entre 1990 y 2023.

El aumento de la obesidad infantil, principalmente fue por hábitos alimenticios deficientes y sedentarismo, disparando los casos de diabetes en los últimos cinco años entre niños y jóvenes mexicanos, indicó la integrante de la Unión Social de Empresarios de México (USEM) en el estado de Veracruz, Sabrina Zárate Saénz.

La también integrante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en la zona conurbada, dijo que a raíz de ello, durante las últimas décadas, la prevalencia de diabetes ha ido en aumento y actualmente se encuentra entre las principales causas de muerte y discapacidad.

“Tristemente Veracruz ocupada el segundo lugar en diabetes en adultos y ocupa también el segundo lugar en diabetes a nivel mundial, esto es un tema realmente alarmante porqué antes la diabetes se daba en personas mayores, es decir 65 y más, ahora se está detectando en personas de más de 30 años y si seguimos con este estilo de alimentación, vamos a generar que nuestros niños tengan diabetes a muy temprana edad”.

Por esta razón es necesario tomar acciones través de una alimentación escolar saludable e integral con la ayuda de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Cabe mencionar que la obesidad infantil es una afección de salud grave que afecta a niños y adolescentes.

Es particularmente problemática porque el sobrepeso a menudo genera que el niño comience a padecer problemas de salud que antes se consideraban problemas de adultos, como la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto.

La obesidad infantil también puede generar baja autoestima y depresión. Otra recomendación relevante para prevenir la obesidad infantil es dormir lo suficiente.

Los niños en edad preescolar necesitan entre 11 y 13 horas de sueño al día, incluyendo las siestas.

Por ello, es crucial que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir la obesidad infantil y promover hábitos saludables desde temprana edad.

periodistasdigitales

Ver comentarios

  • Aunado el desbasto de medicamentos gracias al imbécil de amlo.
    Hay medicamentos que desde hace mas de dos años no se surten

Entradas recientes

Mueren 4 personas tras choque entre AU y camioneta de Techos Azteca en las cumbres de Acutzingo

Azumbilla, Puebla.- 4 personas fallecieron y más de 10 resultaron heridas tras el choque frontal…

38 mins hace

Comienzan los ensayos de Wisin, en el malecón de Veracruz para el segundo concierto de carnaval

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, Comenzaron los ensayos de los bailarines de Wisin, el famoso…

5 horas hace

La tormenta tropical Beryl en el Atlántico, se ha intensificado a huracán de categoría uno

Ciudad de México. Servicio Meteorológico Nacional informó que La tormenta tropical Beryl se ha intensificado…

5 horas hace

Continúa subiendo el precio del Gas LP en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, El Gas LP en la zona conurbada de Veracruz y…

6 horas hace

Quitan vehículos en Flores Magón por los paseos del Carnaval de Veracruz

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver. Grúas y oficiales de tránsito se desplegaron a lo largo…

6 horas hace

Se roban cámaras y focos en El Castillo de Xalapa

Por Paco De Luna / Xalapa, Ver.-En la congregación de El Castillo de la ciudad…

8 horas hace

Esta web usa cookies.