Salud

Crean una app para prevenir y reducir la obesidad infantil

La obesidad infantil es un grave problema de salud global que actualmente afecta a 124 millones de niños y niñas de entre 5 y 19 años en todo el mundo.

Para contribuir a la prevención de la obesidad infantil, el Departamento de Salud de Elda, a través de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en España, han puesto en marcha un proyecto que busca facilitar pautas y hábitos saludables que contribuyan a reducir y prevenir la obesidad entre la población infantil y juvenil mediante una app piloto.

En este proyecto, que se enmarca en la modalidad de “acciones preparatorias” de UniSalut (dentro del subprograma de colaboración entre la UPV y Fisabio ‘Polisabio’), han participado Francisca Ramón, catedrática de derecho civil e investigadora de la UPV y María Dolores Gil, enfermera de atención primaria del Departamento de Salud de Elda e investigadora de Fisabio.

“La obesidad afecta a la salud inmediata de los niños y niñas, dado que es un factor de riesgo determinante de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares, además de comportar problemas psicosociales como un peor rendimiento escolar o una autoestima baja”, explica María Dolores Gil.

Ante esta situación, el personal investigador ha diseñado la aplicación móvil piloto llamada “Feeding Health” que, mediante técnicas de gamificación (técnica de aprendizaje por juegos), facilita la adopción de pautas y hábitos saludables que contribuyen a reducir la obesidad. El prototipo de esta app se ha testeado en el CEIP Príncipe Don Juan Manuel de Villena, con la colaboración del profesorado del centro. Con el uso de esta aplicación, el alumnado ha podido poner a prueba sus conocimientos y, a través de diversos escenarios, seleccionar cuidadosamente los alimentos más saludables y la actividad física necesaria para mantener a sus ‘avatares’, dentro de la app, lo más saludables posibles.

Durante esta fase del proceso con el centro escolar, que se llevó a cabo entre los meses de marzo y abril, 60 usuarios accedieron a la aplicación y la puntuación máxima obtenida por los y las participantes ha sido de 96 sobre 100. El alumnado ha utilizado la app entre una y diez veces.

Actualmente, el personal investigador de Fisabio que forma parte de este proyecto (María Dolores Gil, María Gracia Parro y Oscar Elias) se encuentra en la fase de análisis de los resultados de las encuestas de valoración. “En un futuro inmediato, planeamos buscar financiación para mejorar nuestra aplicación y ponerla a disposición de la comunidad docente como una herramienta útil para promover hábitos saludables y contribuir a prevenir la obesidad en edades escolares”, concluye María Dolores Gil.

El trabajo hasta ahora se ha centrado en los requisitos funcionales del diseño de la app. “Después de realizar un estudio de los perfiles y características de la población en etapa infantil, propusimos ‘avatares’ y situaciones adaptadas a la población objeto de estudio y planteamos escenarios de participación en la gamificación relacionados con actividades de la vida cotidiana en un rango de perfil determinado”, explica Francisca Ramón, investigadora de la UPV.

En el juego, la hoja de ruta interactiva permite que el usuario adquiera conocimientos y se autoevalúe en temas de alimentación y actividad física. “Este proyecto permitirá incentivar hábitos saludables en los niños y niñas y adolescentes mediante la gamificación a través de la app, y también ayudará, mediante la promoción de hábitos saludables, a prevenir algunas enfermedades como la diabetes”, destaca Francisca Ramón. Junto a ella, en el equipo de la UPV han participado también los investigadores Vicente Cabedo y Vicent Giménez. (Fuente: Universitat Politécnica de València)

periodistasdigitales

Entradas recientes

Bloquean carretera federal Fortín-Huatusco y exigen al alcalde morenista de fortín soluciones al problema del agua

Por Efraín Hernández/ Fortín.- La carretera federal Fortín-Huatusco fue bloqueada en su totalidad a la…

9 mins hace

Análisis de la SCJN: Reforma de AMLO pone en riesgo el derecho de ministros y jueces a un juicio justo

Ciudad de México. (Proceso).- La reforma judicial prevé la eliminación del Consejo de la Judicatura…

12 mins hace

Exigen al alcalde morenista de Fortín que solucione el problema del agua y le bloquean carretera Federal a Huatusco

Efraín Hernández Fortín.- La carretera federal Fortín-Huatusco fue bloqueada en su totalidad a la altura…

14 mins hace

La Reforma Judicial es una necesidad, pero la que se plantea no es la solución a los problemas de justicia dice Rementería

Ciudad de México. El coordinador de las Senadoras y los Senadores del Partido Acción Nacional,…

53 mins hace

Empresas de Grúas GRUMEX y Garrido investigadas por PGR y FGE Veracruz/Opinión

*** Son controladas por grupos criminales protegidos desde SEGOB y SSP. ***Luchas de plazas y…

1 hora hace

El pequeño Mateo López Ruíz de 9 años se presentará en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz

Por ulio Herrera/ÁgoraHuatusco Huatusco.- El pequeño Mateo López Ruíz de 9 años se presentará en…

1 hora hace

Esta web usa cookies.