Nota principal

La resilencia sobre el agua, luz y calor…/Luz Maria Rivera/ Desde el Puerto Mítico/ Opinión

Por Luz María Rivera/ Desde el puerto Mítico

** Antes se le llamaba “virtud” y luego fue nombrada como un “valor”, la entereza, que no es otra cosa que la fortaleza del ánimo, entre otras disposiciones más: y ahora es más conocida como “resiliencia”, que es finalmente la capacidad de adaptación a cualquier situación que nos es adversa: la falta de agua, de luz, el calor insoportable, la sequía, la carencia o insuficiencia de recursos económicos y un largo etcétera.

** Está pronosticado ya por CONAGUA el ciclón tropical 1 de la temporada, que muchos equívocamente llamamos primero “huracán”, y que los mayores nos mandan decir que no: que ni invoquemos. Está bien: ciclón frente al Golfo de México frente a costas de Tabasco y Campeche, y que se ha degradado a tormenta tropical a la que llaman ya “Alberto”, en vez de “Alberta”, si es tormenta, pero bueno: ha de ser alguno de la generación “cristal” de la comisión del agua de esos que usan el “elle” y el “todes”. Ta gueno. El caso es que hoy es probable que pegue en Tamaulipas y provoque lluvias torrenciales en el norte veracruzano y no se descarta a la ciudad de Veracruz y su zona metropolitana, así que a tomar previsiones. Por lo pronto y desde anoche, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue, instaló el Consejo Municipal de Protección Civil para estar al pendiente sobre posibles afectaciones y estar informándoles a los ciudadanos a través de sus redes sociales.

** Ser resilientes es ser adaptables al entorno cambiante: ojo, no “conformistas”, esos son en los que pensó primeramente. La capacidad de afrontar entornos adversos eso es ser resilientes: los que mejor y más rápido reaccionan, los que evitan el drama y el estrés que trae consigo el miedo y la angustia. Afrontan serenos las nuevas condiciones más duras del entorno: ¿Qué no hay agua?, buscan las formas de obtenerla, cuidarla y usarla de manera racional. ¿Qué no tienen luz a cada rato? Son los que andan ya ahorrando para comprar “plantas de luz” ahora más accesibles que hace dos décadas: más livianas y más ahorrativas de combustible.

PRECAVIDOS…

** Los resilientes son los que ahora, en lo que los gobiernos estatal y municipales como el de Veracruz y Xalapa, solucionan –si es que lo logran- el desabasto generalizado de agua, y los apagones de la CFE más recurrentes; ya andan sembrando árboles alrededor de sus casas, en sus frentes y en los patios si los tienen, para bajar la temperatura en por lo menos 2 grados según expertos biólogos; son los que ya entendieron que hay que adaptar la casa o el departamento como “antes” se hacía en los ranchos y pueblos: poniendo en los techos “canaletas” de captación de agua de lluvia, para “parar” toda la más posible para las necesidades del hogar, desde cocinar, hasta lavar, y todas las de la higiene mínima indispensable.

** Son los que están ahorrando y privándose de cenas de tacos abundantes, cines, comida chatarra, refrescos y “chelas”, para comprar lámparas de led recargables y sustituir todos los focos de casa; los que ya están comprando ventiladores de la misma gama, recargables y con fuente de luz led suficiente, para que cuando se vaya la luz que ahora ocurre con más frecuencia en la semana, tengan la carga necesaria para que las noches no sean agonía en estos calores de Purgatorio; son los que tienen ya previsto comprar cargadores especiales como “fuentes”, para que el módem no se apague y los chamacos de casa no se tiren a morir porque no tienen internet.

** La resiliencia va también de soportar lo que se creía que no: el cambiante ambiente político, la inestabilidad laboral, financiera, personal; ese querer huir del país que manifiestan muchos y es que las noticias no son tranquilizadoras. Esa expresión del aún presidente: “por qué se meten…” dirigida a especialistas en Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que alertan que lo que pretende este gobierno y su continuidad, es la captura del Poder Judicial y que la impartición de la Justicia en México “quedaría bajo control del obradorismo…”; supone una alerta máxima para la gente que sí es Demócrata.

** Es una reacción natural sentirse amenazados, todos aquellos que lo que tienen en su vida se lo han ganado a pulso, con trabajo, entrega, sacrificios y dedicación. Los otros qué. O aquella otra alerta sobre la vivienda y la propiedad y que hasta personas supuestamente “informadas”, niegan. Ya se verá. En todo caso, hay que planear con método, las rutas de salida, si es que se cuenta con alternativas realistas: remata el panorama la embestida prevista para la Educación privada.

** Martes, que no los embarquen.

DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…

AGUA.-Ya un problema político en Veracruz.

VORACIDAD.-Impulso del alcalde morenista de Medellín aferrado a ganar a costa de la necesidad de agua de la ZM.

PROTESTAS.-Las que inútilmente protagonizan los xalapeños por no tener agua: Ahued ya prepara maletas para pasarse al Palacio de Gobierno.

 

 

periodistasdigitales

Entradas recientes

Informan a vecinos regresará vialidad en dos sentidos en Las Trancas

Paco De Luna / Xalapa, Ver.-La vialidad en la zona de Las Trancas, volverá a…

5 horas hace

Ratifican PRI, PAN y PRD inconsistencias en elección de diputado federal en Xalapa, en última sesión del INE

Nicolás Cruz Hernández Xalapa, Ver, 24 junio 2024.-Los representantes del PRI, PAN y PRD ante…

5 horas hace

Secretario de SSP de Veracruz Cuauhtémoc Zúñiga habría presentado su renuncia por caso asesinatos Totalco

Nicolás Cruz Hernández Xalapa, Ver, 24 junio 2024.-Trasciende de buena fuente sin ser oficial aún…

6 horas hace

Diputados locales de Morena rechazaron quitarle la concesión a Grupo MAS, acusa abogado

Luis Ortiz La actual legislatura de Veracruz rechazó extinguir la concesión otorgada al Grupo Metropolitano…

7 horas hace

Policias que se quedan sin empleo en Fuerza Civil, culpan a Andrés Barradas «El Fénix», del asesinato de campesinos en Perote

Xalapa, Ver..- Tras el anuncio de Cuitláhuac García sobre la desintegración de Fuerza Civil, luego…

7 horas hace

¿Cómo lograr que la gente anciana no se salte tomas de la medicación recetada?

Ya sea por falta de concienciación o por otras causas, hay bastantes personas de la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.