Hasta instancias internaciones se encuentra litigio por malos manejos del FIRIOB: PMA

La denuncia penal fue interpuesta por el daño al erario, y en materia ambiental por daño a la salud pública y desequilibrio ecológico.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- A pesar de que la situación del Fideicomiso para el Saneamiento del Alto Río Blanco (Firiob) escaló a denuncias penales y amparos internacionales, tras asumir el acompañamiento en la administración, el titular de la procuraduría del Medio Ambiente (PMA) en el estado de Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés dijo que se esta avanzando en la optimización de esta planta.

En entrevista, recordó que la empresa Mitsui&CO, operó la planta de aguas residuales por más de 25 años sin embargo no cumplía con la NOM 001-2021 la cual dicta ciertos aspectos en cuanto al cuidado del medio ambiente, por lo cual le fue retirada la concesión y multada con 80 mil UMAS, sin embargo, los administradores se ampararon a nivel internacional, por lo que el proceso sigue.

Agregó que tras dejar la administración del Firiob, los anteriores responsables se fueron y promovieron un amparo internacional porque el convenio, especificaba un arbitraje internacional. “Pero nosotros no solo no paramos en el tema administrativo, sino que pasamos al tema de tipo penal y denunciamos ante la Fiscalía General de la República y también ante la especializada en Veracruz”.

Expuso que la denuncia penal fue interpuesta por el daño al erario, y en materia ambiental por daño a la salud pública y desequilibrio ecológico. «Es un daño irreversible el que causaron, por la emanación de gases tóxicos, había niños cercanos, todo esto está verificado y no cumplían con el tratamiento de las aguas residuales, la Norma no la cumplían y estas descargas generaron un impacto negativo al medio ambiente”.

Finalmente dijo que actualmente se esta trabajando en la actualización de esta planta que desde que se inauguró no había tenido inversión; “Ya se están limpiando todos los reactores, había lodos que estaban contaminando el agua, esta salía igual, lógicamente estos lodos tendrán una disposición final adecuada, un tratamiento, se va a construir un laboratorio que va a permitir en tiempo real estar monitoreando la calidad de agua, se va a tener más exigencias sobre todos los que participan en Firiob, tanto empresas como municipios”.

Comentarios

¡Síguenos!